Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Prensa y Actividades CIES
28 de octubre de 2021 | Actividades Institucionales

Seminario de investigación UDEP – CIES

Seminario de investigación UDEP – CIES

El 11 y 12 de noviembre se realizará el mencionado seminario, coorganizado por la Universidad de Piura (sede Piura) y el CIES. Durante dos mañana se sostendrán dos mesas de investigación: Empresas e informalidad laboral y Educación superior. Patricia Vera expondrá el estudio Migración venezolana e informalidad en el mercado laboral, que realizó en coautoría con Bruno Jiménez en el marco del Concurso Anual de Investigación CIES 2019. Asimismo, Brenda Silupú expondrá Las instituciones y su efecto espacial sobre la informalidad empresarial. Más adelante, Margos Augurto presentará su investigación Mujeres en ingeniería: el rol de los modelos a seguir. Finalmente, Martha Casas disertará sobre Factores de riesgo en el rendimiento de los beneficiarios de Beca 18.

Inscripciones aquí.

Jueves 11: Mesa de investigación Empresas e informalidad laboral

Migración venezolana e informalidad en el mercado laboral

La crisis política, económica, social y humanitaria que atraviesa Venezuela ha impulsado la migración masiva de ciudadanos venezolanos hacia América Latina. El Perú es el segundo mayor receptor de migrantes venezolanos en la región, albergando, a fines de 2019, alrededor de 800 mil ciudadanos provenientes de este país. La investigación indaga si la migración venezolana ha tenido algún efecto causal sobre las tasas de informalidad de los trabajadores peruanos. Además, estudia si el efecto de la migración en Perú es heterogéneo a nivel de género y si son los jóvenes el grupo demográfico local más afectado.

Celia Patricia Vera Rojas. Docente e investigadora del departamento de Economía de la Universidad de Piura. Es Ph.D y MsC. en Economía por Stony Brook University SBU (New York, EE.UU.); y bachiller y licenciada en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus áreas de investigación incluyen economía laboral, educación y desarrollo.

Las instituciones y su efecto espacial sobre la informalidad empresarial.

En este trabajo de investigación se ha logrado realizar un aporte teórico y empírico al demostrar que el análisis espacial representa una estructura importante en el estudio de la informalidad empresarial. En base a la Encuesta Nacional de Hogares, la autora encuentra que una mayor tasa de corrupción medida por la entrega de sobornos se relaciona positivamente con la informalidad en micro y pequeñas empresas dentro de una misma región. Además, encuentra que existe un efecto spillover entre ciudades vecinas que pueden transmitir sus costumbres y normas de conductas a través de las interacciones comerciales entre vendedores y compradores, lo cual logra que la informalidad se extienda a otras regiones.

Brenda Silupú. Economista e investigadora de la UDEP. Doctora en Administración y Dirección de Empresas con mención internacional – Universidad Complutense de Madrid.

Buscador de investigaciones

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa

Actividades

  • CIES y Fundación Bustamante firman convenio para impulsar la meritocracia en el Estado peruano
    CIES y Fundación Bustamante firman convenio para impulsar la meritocracia en el Estado peruano
    15 de septiembre de 2025
  • Se realizó el Taller de Inicio del XXXI Concurso de Investigación UNFPA-CIES
    Se realizó el Taller de Inicio del XXXI Concurso de Investigación UNFPA-CIES
    5 de agosto de 2025
  • CIES se reúne con representantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno
    CIES se reúne con representantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno
    15 de julio de 2025
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid