Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Publicaciones
Integración de los pequeños productores de trucha con los mercados externos: ¿una meta lejana?

Integración de los pequeños productores de trucha con los mercados externos: ¿una meta lejana?

Tema: Análisis sectorial, Empresa y finanzas
Colección: Otras publicaciones
Año de publicación: 2009
Autor(es): Juana Kuramoto
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin
Descargar publicación

Presentación

Este estudio analiza dos experiencias de articulación de productores locales de trucha en Huancavelica y Puno con un comprador nacional, que es el principal exportador de este productor. Asimismo, se estudia el rol de los programas que apoyan estas experiencias de articulación y se trata de identificar las características de algunos productores de trucha en Puno, que es una zona de gran potencial para esta actividad y en donde próximamente se hará una inversión grande.

Este documento se divide en (i) el marco conceptual sobre las cadenas de valor y sus principales dimensiones de análisis; (ii) la discusión sobre el uso del concepto de cadena de valor en los programas de promoción del desarrollo; (iii) descripción de la cadena de valor de la trucha en el Perú, identifica sus principales actores y analiza las barreras de entradas existentes en esta actividad, el tipo de gobernanza que se da en la cadena, así como las oportunidades de mejoramiento de competencias de los productores articulados; (iv) la experiencia del Proyecto de Reducción y Alivio a la Pobreza (PRA) y el desarrollo de proveedores de trucha en Junín, ya que esta es el inicio del proceso de articulación entre el mayor exportador de trucha del país y productores locales; y (v) las conclusiones y recomendaciones de este estudio, así como algunas preguntas que afloran sobre la estrategia de articulación y el rol de cadenas regionales y locales.

Este documento ha sido elaborado en el marco del proyecto “Comercio y Pobreza en Latinoamérica” (COPLA), implementado en el Perú por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). COPLA es financiado por el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID) a través del Overseas Development Institute (ODI) y busca fortalecer el diálogo sobre políticas comerciales, pobreza y exclusión social a partir de evidencia basada en investigación.

Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC

Contenido de la publicación

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 69, 2008, pp. 40-45

Otras publicaciones

  • Balance y agenda de investigación
  • Diagnóstico y propuesta
  • Documento de política
  • Documento de política - Elecciones Perú
  • Dossier de Prensa
  • Estudios Regionales
  • Investigaciones Breves
  • Otras publicaciones
  • Revista de investigación economía&sociedad

Investigaciones relacionadas

Discrecionalidad presupuestaria en los gobiernos regionales ¿Avances en la descentralización de las finanzas públicas?

Gonzalo Neyra

Leer más

Relación entre los servicios básicos de instituciones educativas escolarizadas y no escolarizadas y los logros de aprendizaje en Matemáticas de los niños y niñas de educación inicial en zonas rurales del Perú

Fernando Alarcón Delgado, Marcela Ponce de León

Leer más

Telefonía pública en áreas rurales: identificación y cuantificación de los beneficios privados y sociales

Galdo Virgilio

Leer más
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid