Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Ecología alimenticia y densidad poblacional del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en la Zona Reservada Illescas

Resumen

Usamos la metodología Distance en 40 transectos lineales distribuidos aleatoriamente en un área de 100 km2 localizada en el desierto costero del noroeste de Perú para calcular la densidad absoluta del Cóndor Andino (Vultur gryphus) y como su presencia se relaciona con la abundancia de carroña y otras variables ambientales. Estimamos una población de 35 Cóndores Andinos en nuestra zona de estudio o el 10% de la población estimada para Perú, confirmando la importancia de la Reserva Nacional de Illescas para la conservación del Cóndor Andino en el país. La carroña fue altamente predecible a lo largo de las playas, aunque en nuestra área de estudio, el número de carroñas fue un pobre predictor de la presencia de Cóndores Andinos.

Investigación ganadora del Concurso de Becas SERNANP para investigaciones en Áreas Naturales Protegidas, realizado en alianza estratégica con el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
  • - Academia.edu
  • - ResearchGate
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Ecología alimenticia y densidad poblacional del Cóndor Andino (Vultur gryphus) en la Zona Reservada Illescas
Descargar documento
Autor(es):
Alexander More, Renzo Piana
Centro:
Spectacled Bear Conservation Society Peru
Año de publicación:
2022
Tipo de Investigación:
Investigación
Financiamiento:
Concurso de Becas SERNANP para investigaciones en Áreas Naturales Protegidas

Investigación y multimedia

  • Infografía de la Investigación

Diseminación de la investigación

  • Podcast Perú Debate (04/07/23)
  • Nota de Prensa - Día Mundial de la Naturaleza 2023
  • Artículo publicado en la revista de investigación economía&sociedad N° 103
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid