Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Catálogo de Cursos CIES

Evaluación de impacto para la gestión pública – nivel avanzado

Inicio Concluido
Inscríbete aquí
Evaluación de impacto para la gestión pública – nivel avanzado

El objetivo general del curso es una discusión avanzada de los métodos estadísticos y econométricos modernos utilizados en la evaluación de impacto. En ese sentido, este curso es esencialmente metodológico y pondrá especial énfasis en el diseño de investigación y el uso de la econometría como herramienta para testear hipótesis económicas de interés más que en la discusión de las propiedades teóricas de estimadores.

Inicio: 4 de junio

Accede al brochure

Más información del curso

  • Estudios de pregrado en Economía y/o tener interés en la evaluación de impacto.
  • Estudios básicos o intermedios de herramientas de evaluación de impacto.
  • Lectura de inglés a nivel intermedio.
  • Conocimientos intermedios de Stata, Office y herramientas de ofimática.
  • Disponibilidad de tiempo para capacitarse online.

Módulo 1: Causalidad y diseños experimentales

  • Modelos estructurales
  • Modelo de resultados potenciales
  • Modelos de gráficos acíclicos dirigidos
  • Diseños experimentales, problemas de cumplimiento y atrición

Módulo 2:Métodos no experimentales

  • Métodos no paramétricos
  • Regresión discontinua
  • Métodos de diferencias en diferencias: modelos básicos y tópicos avanzados

Módulo 3: Métodos de machine learning causal

  • Métodos de machine learning causal

Horario:

  • Martes y jueves, de 18:30 a 20:45 p.m.

Evaluación:

  • Evaluación de entrada: 0%
  • Asistencia: 15%
  • Evaluaciones por módulos: 45%
  • Entrega final grupal: 45%
  • Stanislao Maldonado, Profesor del Departamento de Economía e Investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacifico. Es Ph.D. y Master of Arts en Economía Agrícola y de Recursos por la Universidad de California en Berkeley. Se especializa en economía del desarrollo y economía política, y sus vínculos con la economía del comportamiento.
  • Diego Quispe, Economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Magister(c) por la misma casa de estudios. Es egresado del LXVI Curso de Extensión Universitaria en Economía Avanzada 2019 del BCRP. Actualmente enseña en el Departamento de Economía de la PUCP, en donde dicta cursos de economía aplicada, estadística, econometría y microeconomía.

Buscador de investigaciones

Cursos

  • Virtual – Evaluación de impacto para la gestión pública
    Virtual – Evaluación de impacto para la gestión pública
    17 de julio 2025
  • Semipresencial – Economía Ecológica: Herramientas y Enfoques para la Sostenibilidad
    Semipresencial – Economía Ecológica: Herramientas y Enfoques para la Sostenibilidad
    19 de agosto 2025
  • Semipresencial – Introducción al Machine Learning para las políticas públicas
    Semipresencial – Introducción al Machine Learning para las políticas públicas
    1 de Octubre 2025

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid