Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

¿Libros para todos? Maestros y textos escolares en el Perú rural

Resumen

El título original de la investigación es «¿Libros para todos? La recepción y el uso de los materiales educativos en las escuelas rurales». Entre 1997 y 1999 se ejecutó el programa de dotación de materiales educativos a las escuelas públicas de todo el país. Esta medida es parte de las estrategias de mejoramiento de la calidad de la educación primaria. La presente investigación plantea como objetivo principal analizar el uso que se hace de estos materiales en las aulas y las razones de los docentes para tomar las decisiones sobre su uso o no, así como la forma en que son trabajados. A través de estudios de caso en tres escuelas, se exploran algunos de los factores que estarían contribuyendo o limitando el uso adecuado de dichos materiales. Aun cuando existe abundante bibliografía en el campo de las ciencias sociales respecto a la educación, el problema del uso de los materiales educativos en el Perú no ha sido explorado en su totalidad.

Por un lado, se ha señalado la escasez de textos e insumos para el aprendizaje en las escuelas rurales públicas como uno de los principales factores que limitan a sus estudiantes las posibilidades de lograr un adecuado aprendizaje. Por otro lado, se ha resaltado su importancia como soporte en el proceso educativo, especialmente en las evaluaciones de programas de educación bilingüe. Finalmente, una serie de estudios han llamado la atención sobre la pertinencia de los contenidos de los textos escolares con relación al contexto cultural de los alumnos y alumnas. Estos estudios han mostrado que en la mayor parte de los casos la temática e ilustraciones de los textos resultaban ajenas y poco significativas frente a la experiencia cotidiana de los niños y niñas rurales. Asimismo, los estereotipos de género transmitidos en los textos escolares y su inadecuación frente a la realidad cotidiana que supuestamente representan han sido también objeto de atención. Por último, la propia percepción de los docentes sobre los textos y materiales educativos influirá en su decisión de usarlos o no. Por ello, decidimos aproximarnos al tema desde una perspectiva cualitativa que nos permitiera acceder a la práctica cotidiana de los docentes, a sus percepciones sobre los textos, a las razones por las cuales toman determinadas decisiones (y no otras) sobre el uso de los materiales.

Este estudio se desarrolló como resultado del I Concurso Anual de Investigación CIES 1999, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés). Se publicó en la serie CIES Investigaciones Breves 14, 2001.

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Patricia Ames
Centro:
Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Año de publicación:
2001
Tipo de Investigación:
Proyecto Pequeño (PP)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 1999

Diseminación de la investigación

  • Investigación con incidencia en políticas públicas. Reseña en la Revista de investigación economía&sociedad 100, 2021, p.35
  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 46, 2002, pp. 27-31
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid