CIES: Día Mundial del Medio Ambiente
 
				El Día Mundial del Medio Ambiente se conmemora en junio de cada año para generar consciencia sobre la importancia de la biodiversidad en el mundo. Diversos estudios promovidos por el CIES dan cuenta del estado de las políticas ambientales en nuestro país, o la situación de las áreas forestales.
¿Qué tan efectivas son las áreas de protección natural en presencia de carreteras?
Esta fue la pregunta que Elmer Guerrero, Julio Aguirre y Yohnny Campana, investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, respondiendo en su reciente estudio. Corroboraron que en los últimos 15 años hubo un aumento del área deforestada de unos 4 km2 por cada 400 km2, y se concluye que la creación de áreas naturales protegidas ha contribuido a contrarrestar la deforestación generada por la expansión de vías.
Vea el video resumen de su investigación aquí:
Asimismo, José Carlos Orihuela y Carlos Pérez, de la PUCP, analizaron la efectividad de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en la conservación del bosque en la Amazonía peruana entre los años 2001 y 2016. Hallaron que las ANP y sus Zonas de Amortiguamiento (que son las zonas que las rodean) sí han tenido éxito en detener la deforestación.
Adaptación al Cambio Climático en la pequeña agricultura familiar peruana
Por otro lado, Víctor Gamarra y Carlos Pérez, de la UARM, usaron data de la Encuesta Provincial Rural 2014 para determinar los efectos que tiene el uso de ciertas prácticas agrícolas en contexto de cambio climático.
Javier Hiroshi y Alejandra Hasegawa, investigadores de la ESAN, corroboraron en qué medida se aplica la Hipótesis de Porter en nuestro país, la cual postula que la regulación ambiental afecta positivamente a la productividad de las empresas.
La Ley Forestal
Por último, Manuel Glave y Elena Borasino, investigadores de GRADE, son los autores del estudio «Gobernanza forestal y sostenibilidad en la Amazonía: avances y desafíos de políticas en el Perú«. Ellos sistematizaron la evidencia existente sobre los avances y desafíos en la gobernanza forestal en el marco de la gran reforma a raíz de la ley forestal Nº 29763. en el Perú.