Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Prensa y Actividades CIES
7 de agosto de 2024 | Actividades Institucionales

CIES aliado del concurso de investigación de la SENAJU

CIES aliado del concurso de investigación de la SENAJU

El lunes 5 de agosto, se realizó la premiación del concurso «Jóvenes en agenda», organizado por la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) para difundir investigaciones sobre las juventudes peruanas. Como aliado del concurso, el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), otorgó una beca completa al primer puesto y medias becas al segundo puesto para llevar un curso en nuestra institución.

Los ganadores de esta edición de «Jóvenes en agenda» fueron:

  • Mariela Ladrón de Guevara, por la investigación «Efecto de la identidad étnica y género en el acceso a empleo de calidad en los jóvenes de Perú».
  • Flavia Martínez, Sthegany Illamat, Alicia León, Sandra Gutiérrez, Samuel Rivero Meza y Emily Saavedra, por la investigación «Integrando Voces: La ESI en las escuelas peruanas».
  • María del Pilar Hurtado y Priscilla Pecho, por la investigación «Actitudes hacia la pornografía, cosificación sexual y actitud favorable de la violación hacia la mujer en jóvenes de Lima Metropolitana».
  • Natalia Figueroa, por la investigación «Ir a la escuela antes y durante la pandemia: Vivencias de la cultura escolar y el aprendizaje presencial y a distancia de adolescentes de una escuela pública en Lima».
  • Joaquín Mayta, por la investigación «Imagen corporal en estudiantes universitarias y universitarios que suben videos a TikTok».

Las cinco investigaciones seleccionadas recibirán asesoría para la divulgación de sus hallazgos y asesoría para la elaboración de artículos científicos. Además, participarán en una mesa de diálogo temática y jornadas de investigación con insttiuciones aliadas. Asimismo, todos los autores de los 15 trabajos que llegaron hasta la segunda fase de evaluación recibieron medias becas de estudio en el diplomado y maestría sobre juventud de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

En la ceremonia de premiación participaron Carlos Vilela, secretario nacional de la juventud; Liliana Alvarado, vicerrectora académica de la Universidad Tecnológica del Perú; Mario Esparza, director de Investigación Científica de la Universidad Norbert Wiener; Carlos Zavalaga, director general de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Universidad Científica del Sur; y Claudia Zarzosa, asesora principal del CIES.

El CIES está comprometido con la construcción permanente de nuevos conocimientos y la puesta en valor de los jóvenes investigadores, en quienes podría descansar mejores toma de decisiones que fortalezcan el crecimiento del país.

Buscador de investigaciones

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa

Actividades

  • CIES e IDRC dialogan sobre desafíos y oportunidades para la investigación en América Latina
    CIES e IDRC dialogan sobre desafíos y oportunidades para la investigación en América Latina
    9 de junio de 2025
  • CIES y MEF suman esfuerzos para acelerar la inversión pública
    CIES y MEF suman esfuerzos para acelerar la inversión pública
    9 de junio de 2025
  • Investigación CIES se presentó en diálogo con la UGEL 5
    Investigación CIES se presentó en diálogo con la UGEL 5
    3 de junio de 2025
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid