Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Prensa y Actividades CIES
10 de julio de 2025 | Actividades Institucionales

CIES presenta hallazgos preliminares de concurso en el marco de «Simplificación Administrativa y Destrabe de la Inversión»

CIES presenta hallazgos preliminares de concurso en el marco de «Simplificación Administrativa y Destrabe de la Inversión»

Este jueves 10 de julio, el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) convocó a la tercera reunión del comité consultivo multiactor del proyecto «Simplificación Administrativa y Destrabe de la Inversión».. La sesión virtual tuvo la finalidad de presentar los avances parciales de los estudios ganadores, así como recoger comentarios y sugerencias de los participantes.

La presentación se inició con la exposición de Cinthya Tello (PUCP)., líder del equipo que viene trabajando el estudio sobre simplificación de procesos administrativos. La investigadora mencionó que, como parte del diagnóstico, habían identificado una visión fragmentada de la cadena de trámites, una débil incorporación de las tecnologías de la información, limitaciones en el marco normativo, entre otros. Esto viene generando altos costos económicos, de tiempo y de oportunidad, que impactan especialmente en MYPES y sectores como la minería, construcción, telecomunicaciones, servicios y negocios puerta a calle.

Por su parte, Antonio Cusato (Banco Mundial) detalló los avances de su trabajo denominado “Obras trabajadas: causas, tipologías y cambios necesarios para el destrabe”. A partir de este análisis, algunas de las recomendaciones que se desprenden son, por un lado, la necesidad de racionalizar la cartera de proyectos abandonados y, por otro lado, asegurar la financiación de proyectos en cursos antes negociar los nuevos mediante una presupuestación descendente.

Finalmente, Cristhian León y Karen Paz (IEP) mostraron los resultados preliminares sobre el mecanismo de supervisión denominado control concurrente en la inversión pública, el cual se asocia, en todos los casos estudiados, con un mayor costo del proyecto de inversión pública: 2.9 millones de soles para proyectores menores de 10 millones de soles, mientras que para los proyectos de mayor envergadura dicha cifra se eleva a 23.1 millones.

La reunión, moderada por el director ejecutivo del CIES Javier Portocarrero, fue parte del conjunto de actividades que se encuentran en el marco del Concurso de Estudios CIES 2025-I del proyecto «Simplificación Administrativa y Destrabe de la Inversión». Cabe mencionar que este fue posible gracias a la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente, la Delegación de la Unión Europea en el Perú, el grupo Intercorp y el Banco Mundial.

Buscador de investigaciones

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa

Actividades

  • CIES presenta estudio sobre programa «Compras a MYPErú» en reunión con Ministerio de la Producción
    CIES presenta estudio sobre programa «Compras a MYPErú» en reunión con Ministerio de la Producción
    15 de octubre de 2025
  • La inteligencia artificial en las Elecciones 2026: ¿aliada democrática o amenaza latente?
    La inteligencia artificial en las Elecciones 2026: ¿aliada democrática o amenaza latente?
    15 de octubre de 2025
  • Jueves de Investigadores: Maternidades y políticas sociales en entornos vulnerables
    Jueves de Investigadores: Maternidades y políticas sociales en entornos vulnerables
    15 de octubre de 2025
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid