Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Prensa y Actividades CIES
24 de julio de 2014 | Actividades Institucionales

El FMI anunció resultado de Concurso de Ensayos convocado con el CIES

El FMI anunció resultado de Concurso de Ensayos  convocado con el CIES

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció la lista de ocho finalistas del concurso de ensayo “Cómo construir un futuro mejor para América Latina”, dirigido a alumnos de ciclo básico universitario y de posgrado de instituciones latinoamericanas. El anuncio lo realizó Min Zhu, Subdirector Gerente del FMI, durante una reunión con estudiantes en Lima, Perú, país anfitrión de las Reuniones Anuales de 2015 de las Juntas de Gobernadores del FMI y del Grupo del Banco Mundial.

Durante el evento la Presidenta del Consejo Directivo del CIES, Roxana Barrantes, dio la bienvenida al alto representante del FMI y detalló el proceso de selección del Concurso en el que se recibieron mil 95 ensayos de alumnos procedentes de 22 países. El jefe del Departamento de Economía PUCP, José Rodríguez, inauguró el evento, mientras que el Viceministro de Economía, Giancarlo Gasha Tamashiro, clausuró el Diálogo

  • Adriana Rojas Castro, 29 años, nacionalidad colombiana, Universidad de Concepción, Chile
  • Daniela Amórtegui Martinez, 19 años, nacionalidad colombiana, Universidad del Rosario, Colombia
  • Gonzalo Huertas, 26 años, nacionalidad argentina, Universidad de Buenos Aires, Argentina
  • Luiz Guilherme de Brito Soares, nacionalidad brasileña, Universidade Católica de Pernambuco, Brasil
  • Mariana Montero Vega, 19 años, nacionalidad costarricense, Universidad de Costa Rica
  • Mauricio Rada Orellana, 19 años, nacionalidad peruana, Universidad del Pacifico, Perú
  • Monica Sodré Pires, 29 años, nacionalidad brasileña, Universidade de São Paulo, Brasil

el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en coordinación con el gobierno del Perú, llevarán a cabo este jueves 24 de julio el encuentro “Diálogo con el FMI: cómo construir un futuro mejor para América Latina”.

Este evento, que reunirá al Sub-Director Gerente del FMI, Min Zhu, con estudiantes de varias universidades del Perú, brindará una oportunidad para dialogar sobre los desafíos que enfrenta América Latina, además de otros temas de actualidad global. El evento será retransmitido en directo en el sitio de la universidad. Adicionalmente, el Sr. Zhu responderá a preguntas formuladas por estudiantes, seleccionadas a través del concurso de redes sociales “Pregúntale al FMI” (#preguntaalfmi).

Durante el encuentro se darán a conocer los finalistas del concurso de ensayo organizado por el FMI sobre el tema “Cómo construir un futuro mejor para América Latina”, dirigido a jóvenes de la región, para invitarles a compartir sus ideas, reflexiones y propuestas. Este concurso forma parte de la campaña que viene desarrollando el FMI como antesala a la celebración de las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial en Perú en 2015. La campaña incluye numerosas actividades que involucran a jóvenes, académicos y representantes de los sectores público y privado.

  • Más información.
  • Convocatoria realizada
  • Vea la nota de prensa oficial del FMI

Buscador de investigaciones

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa

Actividades

  • CIES presenta estudio sobre programa «Compras a MYPErú» en reunión con Ministerio de la Producción
    CIES presenta estudio sobre programa «Compras a MYPErú» en reunión con Ministerio de la Producción
    15 de octubre de 2025
  • La inteligencia artificial en las Elecciones 2026: ¿aliada democrática o amenaza latente?
    La inteligencia artificial en las Elecciones 2026: ¿aliada democrática o amenaza latente?
    15 de octubre de 2025
  • Jueves de Investigadores: Maternidades y políticas sociales en entornos vulnerables
    Jueves de Investigadores: Maternidades y políticas sociales en entornos vulnerables
    15 de octubre de 2025
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid