Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Prensa y Actividades CIES
30 de marzo de 2023 | Actividades Institucionales

Investigadores de regiones participan en taller de inicio para realizar sus tesis de maestría

Investigadores de regiones participan en taller de inicio para realizar sus tesis de maestría

Este jueves 30 de marzo, se llevó a cabo un taller de inicio dirigido a diez investigadores de La Libertad, Arequipa, Piura, Amazonas, Puno, Apurímac y Ayacucho, cuyas tesis de maestría recibirán asesoría y financiamiento de S/ 10 mil como parte del proyecto «Hacia una nueva generación de docentes en universidades de regiones«, promovido por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) y financiado por la Fundación M.J. Bustamante.

El director ejecutivo del CIES, Javier Portocarrero, les dio la bienvenida a los investigadores premiados por su desempeño en el programa de capacitación del proyecto y la evaluación de sus planes de tesis. Durante el taller de inicio, cada uno tuvo la oportunidad de presentar la investigación que realizará y recibió comentarios y sugerencias del jurado y de los asesores de proyecto.

Estos son los temas de tesis que los investigadores de universidades de regiones desarrollarán durante los próximos meses:

-El impacto de los fondos públicos de capital semilla en el desempeño de las startups, de Humberto Lozada.

-Efectos de la producción minera sobre la productividad de la industria nacional peruana, de José Herrera.

-Inversión pública y crecimiento económico distrital en la Macrorregión Norte del Perú: Un análisis espacial para el periodo 2007-2019, de Marvin Suárez.

-Hospitalizaciones y Oferta Laboral del Hogar: Caso Peruano, 2007-2021, de Jerson Salvador.

-Incorporación de una oficina de conflictos sociales, para fortalecer la institucionalidad gubernamental a través de la organización social y la gobernabilidad territorial, en la jurisdicción de la Municipalidad Provincial de Islay, Arequipa 2021, de José Zegarra.

-Uso de servicios financieros formales y su impacto sobre el bienestar de los hogares peruanos, para los años 2018-2019, de Jesús Aparicio.

-Cultura política de las élites políticas en Abancay, 2016-2022, de Katherin Mamani.

-Las dinámicas de la participación ciudadana en el distrito de Haquira, provincia de Cotabambas, región Apurímac (2010-2021), de Marco Astete.

-Modelo de sistema de gestión ambiental para el desarrollo sostenible de la Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza 2021, de Judith Alva.

-Calidad del aire en interior de viviendas, contaminadas por la emisión de material particulado de pollería ubicadas en el Centro Histórico de Huamanga 2022, de Nathaly Robles.

Buscador de investigaciones

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa

Actividades

  • Taller in house Estrategias Didácticas para la Docencia en Educación Superior, dirigido a docentes de la Facultad de Economía y Contabilidad UNASAM
    Taller in house Estrategias Didácticas para la Docencia en Educación Superior, dirigido a docentes de la Facultad de Economía y Contabilidad UNASAM
    23 de octubre de 2025
  • Taller in house Inteligencia Artificial en la Investigación Científica, dirigido a docentes de la Facultad de Economía y Contabilidad UNASAM
    Taller in house Inteligencia Artificial en la Investigación Científica, dirigido a docentes de la Facultad de Economía y Contabilidad UNASAM
    23 de octubre de 2025
  • CIES presenta estudio sobre programa «Compras a MYPErú» en reunión con Ministerio de la Producción
    CIES presenta estudio sobre programa «Compras a MYPErú» en reunión con Ministerio de la Producción
    15 de octubre de 2025
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid