Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Prensa y Actividades CIES
21 de septiembre de 2023 | Notas de prensa

Las campañas del Estado para concientizar sobre discriminación y violencia requieren estrategias de comunicación más efectivas

Las campañas del Estado para concientizar sobre discriminación y violencia requieren estrategias de comunicación más efectivas

La promoción de la paz apunta a construir sociedades más justas, inclusivas y libres de violencia. En el Día Internacional de la Paz, el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) comparte propuestas para avanzar en la lucha contra la desigualdad y a favor de la protección de los derechos humanos.

¿Cómo pueden mejorar las acciones contra la discriminación?

Los investigadores Lucila Rozas, Diego García y Peter Busse (Universidad de Lima) analizaron las campañas: “Micro Acciones para Grandes Derechos” y #EducaciónConIgualdad, e identificaron que ambas tendían a centrarse casi exclusivamente en aspectos de la discriminación vinculados a la cultura, como el racismo, el sexismo o la transfobia. Sin embargo, no representaban cómo estos registros de la discriminación se entrecruzan con tipos de opresión vinculadas a la economía política como la explotación. Además, las campañas tenían el formato de comunicaciones unidireccionales, que restringen el diálogo político.

El estudio Redes sociales y cambio social: Aproximación crítica a 2 campañas de concientización sobre la discriminación y la violencia (2021) identifica la necesidad de contar con diagnósticos de las campañas de concientización sobre discriminación y violencia, para poder generar estrategias comunicativas más efectivas desde el Estado. Los autores proponen que se impulse el desarrollo de investigaciones como parte del Plan Nacional de Derechos Humanos y el Plan Nacional Contra la Violencia de Género, en alianza con universidades y organizaciones de la sociedad civil. Además, apuntan a que se desarrollen guías y actividades de formación con enfoque de género en colaboración con periodistas y comunicadores, particularmente para el reconocimiento y promoción de los derechos de la población LGTBIQ+.

Más investigaciones relacionadas:

► Derechos civiles y discriminación. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026 (2022), elaborado por Renata Bregaglio, Renato Constantino, Teresa Arce y Kerli Solari (PUCP)

► Rutas de atención estatal a las víctimas de violencia de género. Entre legados e innovaciones (2019), de Stéphanie Rousseau, Eduardo Dargent, Aurora Escudero (PUCP)

► Aportes para una política de transformación de conflictos con equidad desde las regiones (2015), de Iván Ormachea (Asociación Civil ProDiálogo, Prevención y Resolución de Conflictos)

www.cies.org.pe

Construyendo conocimiento para mejores políticas

Buscador de investigaciones

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa

Actividades

  • CIES y Fundación Bustamante firman convenio para impulsar la meritocracia en el Estado peruano
    CIES y Fundación Bustamante firman convenio para impulsar la meritocracia en el Estado peruano
    15 de septiembre de 2025
  • Se realizó el Taller de Inicio del XXXI Concurso de Investigación UNFPA-CIES
    Se realizó el Taller de Inicio del XXXI Concurso de Investigación UNFPA-CIES
    5 de agosto de 2025
  • CIES se reúne con representantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno
    CIES se reúne con representantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno
    15 de julio de 2025
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid