Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Prensa y Actividades CIES
3 de diciembre de 2014 | Actividades Institucionales

MINAM premió investigaciones regionales que generaron impacto a favor del ambiente y en línea con la política ambiental

MINAM premió investigaciones regionales que generaron impacto a favor del ambiente y en línea con la política ambiental
Evento se desarrolló en Feria Climática “Voces por el Clima de la COP20”

El Premio Nacional Ambiental convocado por el Ministerio del Ambiente reconoció a los autores de 8 investigaciones que han contribuido en generar un impacto positivo (ya sea local, regional o nacional) a favor del ambiente y en la Agenda de Investigación Ambiental y la Política Nacional Ambiental. Los ganadores (investigadores senior y junior) pertenecen a la Categoría Investigación Ambiental – Distinción COP20-BID, quienes recibieron de manos del Ministro Manuel Pulgar Vidal y del Viceministro de Gestión Ambiental Mariano Castro, menciones honrosas y premios monetarios por un total de 31 mil nuevos soles.

Esta categoría recibió 81 trabajos científicos tanto de investigadores senior y junior (estos últimos, menores a 35 años de edad), de los cuales más del 60% se aplican en regiones distintas a Lima como Cusco, Tumbes, Loreto, Piura, Puno y Junín, y algunas de ellas con grandes oportunidades de réplica a nivel nacional.

GANADORES: sub categoría Investigación Senior
  • 1er puesto Piura – Fidel Torres Guevara, por su estudio “Sustancias bioactivas e innovación”. Premio: 10 mil nuevos soles. Este estudio financiado por el Fondo de las Américas y el operado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) ganó en el 2011 como proyecto de investigación el Premio a la Investigación Ambiental organizado por el MINAM. A la fecha sus propuestas se vienen replicando en más de una provincia de Piura y cuenta con el apoyo e interés de autoridades y la población locales.
  • 2do. Puesto Puno – Edwin Gutiérrez Tito, por su investigación “Captura carbono totorales lago Titicaca”. Premio: 5 mil nuevos soles.
  • 3er puesto Ancash – Silvana Flores Chávez, por la investigación “Tratamiento de efluentes con dolomita”. Premio: 5 mil nuevos soles.
  • Mención honrosa Puno – Juan Tudela Mamani por el estudio “Valoración económica del patrimonio natural Lago Titicaca”.
GANADORES: sub categoría Investigación Junior
  • 1er puesto Piura – Roberto Olaya Rivera (25) por el estudio “Iniciativa de Monitoreo Hidrológico de Piura”. Premio: 5 mil nuevos soles.
  • 2do puesto Tumbes – Alexander Pérez Segovia (28) por el estudio “Efectos del Régimen Hídrico sobre la Geoquímica de los Sedimentos de los Manglares de Tumbes”. Premio: 3 mil nuevos soles.
  • 3er puesto Arequipa – Hugo Apaza Aquino (26) por el estudio “Tratamiento ecológico para aguas contaminadas”. Premio: 3 mil nuevos soles. En el 2011 esta investigación ganó como propuesta en el Premio a la Investigación Ambiental organizado por el MINAM y operado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), fue financiado por el Fondo Nacional del Ambiente. Este año gana porque las propuestas de su investigación vienen siendo aplicadas en las riveras del rio Chilis en Arequipa con gran impacto en la población y logrando el compromiso de las autoridades.
  • Mención honrosa Lima – Fredy Condori Huamán (33) por su investigación “Microplanta para tratamiento de aguas”.
PREMIO NACIONAL AMBIENTAL

La entrega de reconocimientos por el Premio Nacional Ambiental, realizado en las instalaciones de la Feria Climática “Voces por el Clima de la COP20”, del Jockey Club, se efectuó a las 7 categorías, con 25 sub-categorías, en los temas de: Ciudadanía Ambiental; Educación Ambiental; Periodismo y Publicaciones; Investigación Ambiental – Distinción COP20 – BID; Gestión del Cambio Climático (incluye el concurso de buenas prácticas); Gestión de Biodiversidad; y Ecoeficiencia.

El Premio se efectuó a propósito del Año de la COP20, y Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático, lanzado como importante incentivo a la investigación, la ciudadanía ambiental, la industria responsable y ecoeficiente, con premios monetarios que suman S/.130,000 provenientes de agentes cooperantes y la empresa privada comprometida con la responsbilidad ambiental.

Se presentaron 530 experiencias mayoritamente proveniente de regiones (76%). Postularon organizaciones comunitarias, sociales y culturales, organizaciones no gubernamentales y confesionales, redes de la sociedad civil, asociaciones de productores, grupo de voluntarios ambientales, universidades, empresas, medios de comunicación, así como personas naturales.

Auspiciadores:
Edelnor, BID, USAID, PACC (concurso Buenas prácticas CC), COSUDE (concurso Buenas prácticas CC)

Colaboradores:
GIZ, COOPERACIÖN BELGA, Universidad Científica del Sur.

Buscador de investigaciones

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa

Actividades

  • CIES y Fundación Bustamante firman convenio para impulsar la meritocracia en el Estado peruano
    CIES y Fundación Bustamante firman convenio para impulsar la meritocracia en el Estado peruano
    15 de septiembre de 2025
  • Se realizó el Taller de Inicio del XXXI Concurso de Investigación UNFPA-CIES
    Se realizó el Taller de Inicio del XXXI Concurso de Investigación UNFPA-CIES
    5 de agosto de 2025
  • CIES se reúne con representantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno
    CIES se reúne con representantes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno
    15 de julio de 2025
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid