Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Prensa y Actividades CIES
28 de junio de 2018 | Actividades Institucionales

Presentación de resultados preliminares 2do Concurso Mujeres en la Ciencia

Presentación de resultados preliminares 2do Concurso Mujeres en la Ciencia

Los resultados preliminares de los proyectos ganadores de la 2da edición del concurso “Estudio sobre mujeres peruanas en la ciencia, en homenaje a María Rostworowski” fueron presentados ante el sector académico y público relacionado a la educación, ciencia e innovación.

Video Resumen

Las temáticas de las investigaciones están relacionados a las actividades científicas extraescolares; carreras de ciencia y tecnología en Iquitos; mujeres estudiantes de ingeniería en universidades de Lima norte; retos y oportunidades científicas en la sierra; trayectoria de las mujeres para desarrollarse laboralmente en carreras de CTI; y género, coautorías, y visibilidad.

El evento tuvo la finalidad de recoger sugerencias y recomendaciones para mejorar los resultados de los respectivos documentos.La bienvenida al taller estuvo a cargo de Adolfo López – Director Ejecutivo de FONDECYT – CONCYTEC; mientras que la inauguración recayó en José Antonio Hernández de Toro – Director de la OEI en Perú Estos estudios son promovidos por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura (OEI), Cienciactiva y el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC)

PROYECTOS BREVES

1) “Intereses, persistencia y metas: una aplicación desde el modelo iSCCT en mujeres estudiantes de ingeniería en las universidades de Lima norte”.
Autores: Rosmery Ramos y Jano Ramos (Universidad de Ciencias y Humanidades)
2) “Género, coautorías, y visibilidad: el impacto en las carreras”.
Autores: Lucía Málaga y Luis Romero (Foro Nacional Internacional)

PROYECTOS MEDIANOS

3) “Estudio exploratorio de las actividades científicas extraescolares en el interés de las niñas por las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en el marco de la política de fomento de carreras de CYT”.
Autores: Ruth Iguíñiz, Michelle Chan y Susana Mamani (Universidad Peruana Cayetano Heredia)
4) “El acceso de las mujeres a carreras de ciencia y tecnología en Iquitos desde la mirada del género y la interculturalidad: un estudio cualitativo”.
Autores: María Amalia Pesantes, Cynthia Cárdenas y Claudia Lema (Salud Sin Límites)
5) “Aspectos que influyen y condicionan el trayecto de las mujeres para el acceso y su desarrollo laboral en carreras vinculadas a la ciencia, tecnología e innovación”.
Autores: Beatrice Avolio, Carlos Vilchez y Jessica Ruiz (Pontificia Universidad Católica del Perú) Vea artículo publicado 4feb 2019
6)“Sumajg warmi: situación, retos y oportunidades de mujeres científicas en la costa, sierra y selva del Perú”.
Autores: Rita Montesinos, Joshelyn Paredes, Karla Fernández y Gladys Rivera (Universidad Católica Santa María – Arequipa)

Acceda a investigaciones culminadas 1er Concurso de Mujeres en la ciencia

Vea fotos

Buscador de investigaciones

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa

Actividades

  • Taller in house Estrategias Didácticas para la Docencia en Educación Superior, dirigido a docentes de la Facultad de Economía y Contabilidad UNASAM
    Taller in house Estrategias Didácticas para la Docencia en Educación Superior, dirigido a docentes de la Facultad de Economía y Contabilidad UNASAM
    23 de octubre de 2025
  • Taller in house Inteligencia Artificial en la Investigación Científica, dirigido a docentes de la Facultad de Economía y Contabilidad UNASAM
    Taller in house Inteligencia Artificial en la Investigación Científica, dirigido a docentes de la Facultad de Economía y Contabilidad UNASAM
    23 de octubre de 2025
  • CIES presenta estudio sobre programa «Compras a MYPErú» en reunión con Ministerio de la Producción
    CIES presenta estudio sobre programa «Compras a MYPErú» en reunión con Ministerio de la Producción
    15 de octubre de 2025
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid