Taller Regional en Economía y Evaluación Social de Proyectos
![Taller Regional en Economía y Evaluación Social de Proyectos](https://cies.org.pe/wp-content/uploads/2018/08/20180807_160424-scaled.jpg)
Como parte del Curso de actualización para profesores de economía 2018 que cada año el BCRP organiza, el CIES dictó en tres fechas, talleres de Macroeconomía, Microeconomía, Econometría y Evaluación de Proyectos. Este curso tiene la finalidad de actualizar a los docentes universitarios en los conocimientos y desarrollos más recientes en estas asignaturas. Esta actividad se desarrolla en virtud a un convenio entre el Banco Central del Reserva del Perú y el CIES. Vea VIDEO del discurso del Presidente del BCRP, Julio Velarde, durante la inauguración del Seminario Anual de Investigación CIES 2017
MIERCOLES 8 AGOSTO
Econometría
Expositores: Pablo Lavado (Universidad del Pacífico) y Magen Infante (Universidad Nacional de Ingeniería)
Programación del curso de Evaluación Social de Proyectos
Expositores: Joanna Kamiche (Universidad del Pacífico) y de Javier Sicchar (Universidad Nacional de Ingeniería)
MARTES, 14 DE AGOSTO
Programación del curso de Macroeconomía
Expositores: Carlos Casas (Universidad del Pacífico) y Óscar Dancourt (Pontificia Universidad católica de Perú)
Programación del Curso de Microeconomía
EXpositores: Guillermo Pereyra (Universidad Nacional de Ingeniería) y Manuel Barrón (Universidad del Pacífico)
JUEVES 16 DE AGOSTO
Visita de Docentes de Economía a la PUCP – Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP
Anfitriones: Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y el Jefe del Departamento de Economía
Visita a la de Ciencias Sociales
- Infraestructura, soporte tecnológico y servicios de biblioteca y centro de documentación
- Archivos, repositorios de tesis en Economía y sala Bloomberg*
TALLER Econometría en la especialidad de Economía
Gabriel Rodríguez (PUCP)
(*) Bloomberg Professional de la PUCP es el referente mundial en servicios de información financiera, económica y gubernamental correspondientes a todos los sectores del mercado. La plataforma permite la elaboración de análisis históricos sobre mercados, comparar diferentes estrategias de inversión, evaluar instrumentos financieros complejos y analizar empresas e industrias específicas