Webinar INEI-CIES: El Perú sigue siendo pobre

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), con el respaldo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), presentó el pasado 8 de mayo los resultados de pobreza monetaria correspondientes al año 2024. Los principales hallazgos fueron difundidos en diversos medios de comunicación, junto con el análisis de especialistas que participaron en el evento. En una entrevista para el programa digital Globalnomics de CanalYA-LaEncerrona, el economista Javier Herrera indicó que, si bien en 2024 se registró una reducción en los niveles de pobreza, esta mejora sigue siendo frágil. Asimismo, identificó dos factores que explican que no se haya podido revertir esta situación en los últimos años: «Durante la pandemia, muchas empresas quebraron, no lograron soportar el cierre tan prolongado, y muchos de los trabajadores ocupados no retornaron al mercado laboral». A continuación, te invitamos a revisar los detalles de esta entrevista:
-
Globalnomics: El Perú sigue siendo pobre — CanalYA-La Encerrona 13/05/2025
Asimismo, puedes consultar otras notas periodísticas en las que se presentan los resultados del informe.