Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Prensa y Actividades CIES
Globalnomics-LaEncerrona, 13 de mayo de 2025 | CIES en la Prensa

Webinar INEI-CIES: El Perú sigue siendo pobre

Webinar INEI-CIES: El Perú sigue siendo pobre

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), con el respaldo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), presentó el pasado 8 de mayo los resultados de pobreza monetaria correspondientes al año 2024. Los principales hallazgos fueron difundidos en diversos medios de comunicación, junto con el análisis de especialistas que participaron en el evento. En una entrevista para el programa digital Globalnomics de CanalYA-LaEncerrona, el economista Javier Herrera indicó que, si bien en 2024 se registró una reducción en los niveles de pobreza, esta mejora sigue siendo frágil. Asimismo, identificó dos factores que explican que no se haya podido revertir esta situación en los últimos años: «Durante la pandemia, muchas empresas quebraron, no lograron soportar el cierre tan prolongado, y muchos de los trabajadores ocupados no retornaron al mercado laboral». A continuación, te invitamos a revisar los detalles de esta entrevista:

  • Globalnomics: El Perú sigue siendo pobre — CanalYA-La Encerrona 13/05/2025

Asimismo, puedes consultar otras notas periodísticas en las que se presentan los resultados del informe.

  • INEI: Pobreza monetaria pasó de 29 % a 27.6 % en el 2024 — RPP 08/05/2025

  • Cajamarca sigue siendo la región más pobre del Perú, según INEI: ¿Y las demás regiones? — RPP 08/05/2025

Accede a la transmisión del evento aquí

Buscador de investigaciones

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa

Actividades

  • CIES e IDRC dialogan sobre desafíos y oportunidades para la investigación en América Latina
    CIES e IDRC dialogan sobre desafíos y oportunidades para la investigación en América Latina
    9 de junio de 2025
  • CIES y MEF suman esfuerzos para acelerar la inversión pública
    CIES y MEF suman esfuerzos para acelerar la inversión pública
    9 de junio de 2025
  • Investigación CIES se presentó en diálogo con la UGEL 5
    Investigación CIES se presentó en diálogo con la UGEL 5
    3 de junio de 2025
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid