Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Catálogo de Cursos CIES

Evaluación de impacto para la gestión pública

Inicio 2023
Inscríbete aquí
Evaluación de impacto para la gestión pública

Objetivo: En los últimos años, el sector público del país ha visto incrementar progresivamente sus recursos fiscales, convirtiéndose en entes fundamentales del desarrollo económico. Sin embargo, diversos académicos y analistas han detectado dificultades en relación con la calidad del gasto de estas entidades, creando preocupación respecto a su potencial para avanzar en la inclusión social y el desarrollo del país. El curso tiene por objetivo proveer una introducción a los métodos estadísticos utilizados para la evaluación de impacto de programas públicos y sociales dirigido a funcionarios, académicos de entidades públicas del país y público en general. De esta manera, se espera que este curso contribuya a mejorar la capacidad técnica para evaluar el impacto de intervenciones públicas en el país.

Curso: Evaluación de impacto para la gestión pública, con los docentes Stanislao Maldonado, Diego Quispe y Mayté Ysique

Inicio: 2 de junio –

Accede al brochure

Más información del curso

  • Estudios de pregrado en economía o afines.
  • Conocimientos intermedios de lectura en inglés.
  • Conocimientos básicos de office y herramientas de ofimática.
  • Conocimientos de Stata a nivel intermedio
  • Tener instalada la versión 15 o 16 de Stata en su computadora.
  • Disponibilidad de tiempo para capacitarse online.

Módulo 1: Introducción a la evaluación de impacto

  • Introducción a evaluación de impacto
  • Experimentos en economía y ciencias sociales
  • Problemas con experimentos

Módulo 2: Regresiones discontinuas y variables instrumentales

  • Revisión de econometría no paramétrica
  • Regresiones discontinuas
  • Variables instrumentales

Módulo 3: Métodos de diferencias en diferencias y de emparejamiento

  • Métodos de diferencias en diferencias
  • Métodos de emparejamiento

Horario:

  • Martes y viernes , de 18:30 a 20:45 p.m.

Evaluación:

  • Evaluación de entrada: 0%

  • Asistencia: 20%

  • Evaluación de módulos: 40%

  • Evaluación final: 40%

  • Stanislao Maldonado, Es doctor en economía de recursos en la Universidad de California en Berkeley. Es profesor principal en la Facultad de Economía de la Universidad de Rosario en Colombia, en donde se especializa en desarrollo internacional, economía del comportamiento y econometría aplicada.
  • Diego Quispe, Economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Magister(c) por la misma casa de estudios. Es egresado del LXVI Curso de Extensión Universitaria en Economía Avanzada 2019 del BCRP. Actualmente enseña en el Departamento de Economía de la PUCP, en donde dicta cursos de economía aplicada, estadística, econometría y microeconomía.
  • Mayté Ysique, Economista especializada en economía del desarrollo y microeconomía aplicada con más de 6 años de experiencia en investigación. Maestría en Ciencias económicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente es docente de la Facultad de Economía - UPC.

Buscador de investigaciones

Cursos

  • Virtual – Evaluación de impacto para la gestión pública
    Virtual – Evaluación de impacto para la gestión pública
    17 de julio 2025
  • Semipresencial – Economía Ecológica: Herramientas y Enfoques para la Sostenibilidad
    Semipresencial – Economía Ecológica: Herramientas y Enfoques para la Sostenibilidad
    19 de agosto 2025
  • Semipresencial – Introducción al Machine Learning para las políticas públicas
    Semipresencial – Introducción al Machine Learning para las políticas públicas
    1 de Octubre 2025

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid