Desarrollo económico local, descentralización y clusters: teoría, evidencia y aplicaciones
Resumen
Desde mediados de los ochenta, el proceso de descentralización ha tomado un renovado impulso en los países en desarrollo originado por las deficiencias de los gobiernos centrales de responder a las necesidades de servicios públicos de las áreas locales al interior de los países en desarrollo, y por las demandas de la población de sistemas más democráticos y de una mayor participación ciudadana en el desarrollo de dichas áreas. Paralelo a este proceso, áreas específicas en dichos países han intentado avanzar en el denominado proceso de desarrollo económico local (DEL).
La investigación tiene como objetivo central proveer un resumen de las teorías y evidencias existentes en la literatura económica sobre el desarrollo económico local, la descentralización y los clusters que puedan servir para formar la base de una nueva área académica del desarrollo económico local en los países en desarrollo. Un objetivo secundario del libro es aplicar algunas de las teorías y métodos de análisis descritos a los casos específicos de la estructura productiva y del sector exportador del Perú y dos de sus departamentos o regiones: Loreto y Piura, como una forma de iniciar los estudios aplicados en el área para la economía peruana.
Este estudio se desarrolló como resultado del VI Concurso Anual de Investigación CIES 2004, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés). Fue publicado con Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CENTRUM) en el año 2008.