Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Estimación de la disponibilidad a pagar de los habitantes de la ciudad de Puno por el tratamiento de aguas servidas

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo determinar la disponibilidad de pago de los habitantes de la ciudad de Puno por el tratamiento de aguas servidas. Para la estimación, se ha utilizado el Método de Valoración Contingente, el cual permitió, a través de la aplicación de 390 encuestas a posibles beneficiarios de la mejora en la calidad ambiental, obtener el valor económico que tiene para el individuo promedio el beneficio que le generaría la construcción y puesta en marcha del sistema de tratamiento de aguas servidas. El 57,18 % de la población está dispuesta a pagar (DAP) mensualmente por familia S/. 4,21. Para el cálculo de la DAP se utilizó un modelo Logit, según este modelo las variables que inciden en esta decisión son: el precio hipotético a pagar, el ingreso, nivel de educación, percepción de malos olores, distancia, padecimiento de enfermedades gastrointestinales, parasitarias y dermatológicas, género, número de hijos menores de 18 años que viven en el hogar y la edad del jefe de familia.

Los resultados obtenidos señalan que los problemas ambientales afectan el bienestar de los puneños. Se estimó el potencial recaudo anual a partir de la DAP para la categoría doméstico; dado que la contaminación de la bahía interior del Lago Titicaca no solamente proviene de los residuos sólidos domiciliarios, también de residuos industriales y de las actividades comerciales, a partir del incremento tarifario en la categoría doméstico se podría proponer el incremento a los usuarios de tipo comercial e industrial, lo que permitirá tener información para determinar la viabilidad financiera del sistema de tratamiento de aguas servidas en la ciudad de Puno.

Este estudio se desarrolló como resultado del VIII Concurso Anual de Investigación CIES 2006, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Incidencia de la investigación

Esta investigación sirvió como base para un estudio mucho más integral, elaborado por el mismo autor en el 2017 y que está siendo tomado para determinar la capacidad y disponibilidad a pagar por mejoras en los servicios de saneamiento básico en la Empresa Municipal de Saneamiento Básico (EMSAPUNO). En el 2019, Tudela fue seleccionado por el Ministerio de Vivienda y Construcción como miembro titular del directorio de la EPS EMSAPUNO. En esa oportunidad, el investigador comentó “que el trabajo de investigación se inserta en la Política Nacional de Saneamiento, eje de política 6 de valoración de los servicios, cuyo objetivo específico es desarrollar una cultura ciudadana de valoración de los servicios de saneamiento”.

Vea más casos de incidencia

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Juan Tudela
Centro:
Universidad Nacional del Altiplano, Puno
Año de publicación:
2006
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve Abierto (PBA)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2006

Diseminación de la investigación

  • Investigación con incidencia en políticas públicas. Reseña en la Revista de investigación economía&sociedad, 100, 2021, p. 24
  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 69, 2008, pp. 73-83
  • Estudio mencionado en la Nota de Prensa - Día Mundial del Agua 2023
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid