Evaluación del impacto de las revisiones técnicas vehiculares sobre la probabilidad de ocurrencia y la fatalidad de accidentes de buses de transporte interprovincial
Resumen
La investigación evalúa el efecto de la obligatoriedad de las Revisiones Técnicas Vehiculares (RTV), establecida en Perú en los años 2007 y 2008, sobre la ocurrencia y la fatalidad de accidentes de buses de transporte interprovincial, así como sobre la renovación de la flota. El fundamento de la metodología es que la súbita interrupción del cronograma de RTV, establecido en función del último dígito de la placa, generó un grupo de tratamiento y un grupo de control. La base de datos tiene como unidad de análisis a los buses. Los resultados muestran que la obligación de aprobar las RTV no tuvo impacto sobre la ocurrencia de accidentes, su fatalidad o la baja de buses. En cambio, se identifican variables de control con coeficientes significativos, tal como los años de antigüedad del bus y la marca.
Este estudio se desarrolló como resultado del XII Concurso Anual de Investigación CIES 2010, con el auspicio del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Incidencia de la investigación
La difusión mediática de este estudio contribuyó a acelerar la puesta en marcha del Registro Único de Revisiones Técnicas Vehiculares (RTV). Asimismo, contribuyó efectivamente a que las autoridades de transporte no concedan nuevas ampliaciones de plazo en el proceso de renovación de la flota vehicular de transporte inter provincial y de carga pesada. En el año 2012, el viceministro de Transportes (MTC), Alejandro Chang, anunció en conferencia de prensa que su sector daría inicio al Registro Único, para lo cual se firmaría un convenio con la organización Transitemos. “Los accidentes de tránsito deben disminuir, por eso aquellos buses que tienen más de 20 años saldrán de circulación”, sostuvo.
Vea más casos de incidencia
Esta investigación también se encuentra dentro de:
- - Repositorio REPEC