Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Impacto de la estructura familiar en hogares con niños y adolescentes en Perú: indicadores de ingreso y percepción de estrechez económica

Resumen

Esta investigación pretende ser un aporte a la discusión sobre la importancia de la estructura familiar en Perú. Para ello, se consideran las situaciones conyugales de los núcleos familiares con niños y adolescentes, distinguiendo entre núcleos de pareja casada, de pareja conviviente, y monoparentales, utilizando los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Primero, se establece la prevalencia de los tipos de situaciones conyugales, así como los cambios en la frecuencia relativa de los mismos entre los años 2004 y 2006. Se encontró que la proporción de núcleos casados se ha incrementado, mientras que la de núcleos convivientes se ha reducido; esta evolución también se observa si se limita el análisis a los núcleos familiares con niños menores de 1 año, siendo más marcada en el caso de Lima Metropolitana. En segundo lugar, se analiza la correlación entre el ingreso relativo y las características del núcleo familiar. Finalmente, se enfoca el tema de cómo los núcleos familiares comparten recursos entre sus miembros; para ello, se evalúa el impacto que los ingresos de los distintos miembros tienen sobre indicadores de estrechez económica, controlando por diversas variables.

Este estudio se desarrolló como resultado del IX Concurso Anual de Investigación CIES 2007, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Diana Albuquerque, Gustavo Riesco
Centro:
Universidad de Piura
Año de publicación:
2007
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve Cerrado (PBC)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2007
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid