Influencia del capital cultural, capital económico y capital social basado en la familia sobre el rendimiento de los estudiantes: un análisis comparativo
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo principal explorar y analizar el potencial explicativo del capital social, capital cultural y capital económico de la familia del alumno, a la luz de las teorías de Bourdieu y Coleman, sobre los resultados escolares en la prueba de lectura del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA 2000) de los países participantes: Perú, Chile, Argentina, México y Brasil. Comparando estos países es posible examinar la influencia de las diferentes formas de capital dentro del contexto de los diferentes sistemas educativos. La investigación no ignora el papel de los factores escolares en el desempeño de los alumnos, sino que está específicamente orientada para la investigación de la incidencia del origen social del alumno en su desempeño escolar.
Los objetivos que se propone el estudio son los siguientes: (i) analizar los efectos del capital social, cultural y económico de la familia del alumno sobre su rendimiento; (ii) analizar la relación del contexto social, económico y cultural del alumno, es decir, el capital social, cultural y económico promedio de la escuela, con su desempeño escolar.
Este estudio se desarrolló como resultado del VIII Concurso Anual de Investigación CIES 2006, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Esta investigación también se encuentra dentro de:
- - Repositorio REPEC