Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

La ciudadanía en juego: Apuntes para la promoción de la Política Nacional de Juego y Recreación en el Perú

Resumen

En 1989, la Convención sobre los Derechos del Niño incluyó la obligación de los Estados Partes de reconocer el derecho al descanso y el esparcimiento, al juego y recreación apropiadas para su edad de niños, niñas y adolescentes, así como de participar libremente en la vida cultural y en las artes. Sin embargo, más de 20 años después, una gran variedad de países, no han formulado políticas para su promoción y realización.

El Perú, entre ellos, aún no desarrolla una política integral y coherente para la realización del derecho al juego y actividades recreativas para la niñez. Las autoridades suelen subsumir, de manera instrumental, el juego y la recreación en las políticas y programas deportivos, educación, salud o seguridad. Perdiendo así su carácter multidimensional y su propia identidad y naturaleza. Si bien esto es importante, la idea del juego como mero espacio para la distensión, satisfacción y recreación no se encuentra presente orgánicamente en las políticas y la gestión.

Confinamiento y  pandemia, el nuevo retorno a las aulas, la tecnología para la virtualidad, y la crisis emocional que nos dejan las pérdidas humanas. Esto exige más que nunca que el juego y la recreación a lo largo de todo el ciclo de vida de las personas. Hay experiencias tanto públicas como privadas o mixtas, que buscan instalar una cultura de juego o prestar servicios de juego en espacios públicos.

Partiendo del estudio de algunas de las experiencias identificadas, y con un enfoque de derechos. Esta investigación se plantea responder a la pregunta. ¿Cuáles son los elementos clave a tomar en cuenta para la formulación de políticasde promoción del derecho al juego y a la recreación? A manera de policy paper, busca contribuir con la construcción de marcos conceptuales para la identificación del problema público, alineamiento de normas y políticas. También su importancia en el ciclo de vida, enfoques de interculturalidad, género e inclusión de la discapacidad proponiendo una Política Nacional de Juego y Recreación.

La presente investigación se encuentra en curso, proyecto ganador del XXIV Concurso Anual de Investigación 2021 – II, con recursos propios y con el auspicio de la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente, el Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer y la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
  • - Academia.edu
  • - ResearchGate
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

La ciudadanía en juego: Apuntes para la promoción de la Política Nacional de Juego y Recreación en el Perú
Descargar documento
Autor(es):
Anny Violeta Vergara, Carlos Alza, Virna Vera
Centro:
Centro Guamán Poma de Ayala
Año de publicación:
2022
Tiempo de elaboración:
5 meses
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve (PB)
Financiamiento:
Concurso Anual de Investigación 2021-II

Diseminación de la investigación

  • Mención en Nota de Prensa CIES - La niñez en Perú requiere de espacios públicos adecuados para ejercer su derecho al juego y la recreación (20/08/23)
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid