Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Posibilidades y limitaciones de la eficiencia de la focalización de hogares en la región Arequipa: un estudio de su implementación desde los burócratas locales

Resumen

El título completo de esta investigación es «Posibilidades y limitaciones de la eficiencia de la focalización de hogares en la región Arequipa: un estudio de su implementación desde los burócratas locales». La mayoría de estudios relacionados a programas sociales en Perú son elaborados desde una perspectiva evaluativa sobre los resultados de la focalización. En este estudio presentamos una mirada exploratoria sobre el quehacer cotidiano de los funcionarios de dos municipalidades de Arequipa, una urbana y otro rural, que aplican los instrumentos y procedimientos diseñados por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) para el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). En los resultados observamos que, al desconocer el funcionamiento exacto del sistema, los funcionarios elaboran “teorías” sobre el mismo. Estas “teorías” guían sus rutinas y prácticas, tanto en la recolección y envío de datos como en la atención a los ciudadanos, y varían de acuerdo al grado de heterogeneidad material de las localidades.

Este estudio se desarrolló como resultado del XVIII Concurso Anual de Investigación CIES 2016, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
  • - Academia.edu
  • - ResearchGate

Abstract

The vast majority of the studies regarding Peru’s social welfare programs have an evaluative perspective about the targeting’s outcomes. In this study, we present an explorative look on the everyday work of officials from two municipalities in Arequipa, an urban and a rural ones. These officials make use of instruments and procedures designed by the Ministry of Development and Social Inclusion (MIDIS) for the Households Targeting System (SISFOH). In this research’s results, we note that the officials craft their own “theories” about how the system functions because its workings are unknown to them. These “theories” guide their routines and practices, both in the collection of data and its transmission, and the service to the citizens. Additionally, the evidence shows that these theories vary according to the grade of material heterogeneity of the localities.

Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Posibilidades y limitaciones de la eficiencia de la focalización de hogares en la región Arequipa: un estudio de su implementación desde los burócratas locales
Descargar documento
Autor(es):
Diego Cerna, Félix Puémape, Luis García
Centro:
Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Año de publicación:
2018
Tiempo de elaboración:
12
Tipo de Investigación:
Investigación
Financiamiento:
Concurso Anual de Investigación CIES 2016

Investigación y multimedia

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 94, 2018, pp. 30-35
  • Infografía de la investigación
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid