Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

¿Qué factores determinan la violencia doméstica de pareja y su recurrencia en el Perú? (Fact Violencia)

Resumen

Utilizando datos recientes (ENARES 2019, ENDES 2022 y ENAHO 2022) y tres estrategias econométricas diferenciadas (Logib/Probit, Logit ordinal y Logit multinivel), el estudio identifica los factores protectores y de riesgo que contribuyen o reducen la violencia de género, diferenciando entre los diferentes tipos de violencia (física, psicológica, sexual y económica) y su frecuencia, a nivel nacional y departamental. Los resultados muestran que la educación y la decisión del gasto en el hogar compartida son factores protectores ante cualquier violencia. En contraste, haber experimentado o presenciado violencia en la niñez exacerba el riesgo de sufrirla en adultez. La raza indígena y la participación laboral femenina son factores de riesgo para la violencia física, sexual y psicológica. Además, el estudio destaca el patrón intergeneracional de la violencia y plantea cuatro recomendaciones de políticas para prevenir y reducir su incidencia.

Investigación ganadora del Concurso de Investigación Prevención de la Violencia de Género en el Perú, realizado en el marco del proyecto “Violencia contra las Mujeres: Fortaleciendo la Prevención desde la Academia” financiado por la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) y el Grupo de Investigación en Estudios de Género de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
  • - Academia.edu
  • - ResearchGate
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

¿Qué factores determinan la violencia doméstica de pareja y su recurrencia en el Perú? (Fact Violencia)
Descargar documento
Autor(es):
Giannina Vaccaro, Ellen Mayorca
Centro:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Año de publicación:
2023
Tiempo de elaboración:
4 meses
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve (PB)
Financiamiento:
Concurso de Investigación Prevención de la Violencia de Género en el Perú

Investigación y multimedia

  • Infografía de la investigación

Diseminación de la investigación

  • Podcast Perú Debate (14/05/24)
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid