Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Reinserción laboral adecuada: dificultades e implicancias de politica

Resumen

Pasar por un período de desempleo o inactividad forzosa puede ser una experiencia traumática para cualquier trabajador. Sin embargo, las consecuencias negativas del episodio de desempleo o inactividad pueda que no acaben con la obtención de un nuevo empleo. Este estudio encuentra que el flamante nuevo puesto de trabajo reporta, en la mayoría de los casos, remuneraciones reales más bajas y una cantidad menor de beneficios laborales que las que ostentaba el trabajo anterior. El castigo salarial promedio encontrado fluctúa entre 9 y 20 % en términos reales. Por su parte, el porcentaje de personas que sufre esta reinserción laboral castigada es de 62 %. Las pérdidas en el acceso a beneficios laborales tales como seguro de salud, pensiones de jubilación, vacaciones, gratificaciones y compensación por tiempo de servicios puede ser aún más drásticas, como consecuencia de una reinserción laboral inadecuada. La población laboral femenina es la más afectada, pues sus remuneraciones pueden caer entre 16 y 41 % en términos reales en el nuevo trabajo. Ninguno de los mecanismos más reconocidos de protección social del Estado, tales como la CTS o el programa ATU Construyendo Perú, está coadyuvando efectivamente a una mejor reinserción laboral, por lo que se necesitaría un urgente fortalecimiento de estos.

Este estudio se desarrolló como resultado del VIII Concurso Anual de Investigación CIES 2006, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés). Se publicó en la serie CIES Diagnóstico y Propuesta 41 y en la serie CIUP Documento de Trabajo 82, 2008.

Incidencia de la investigación

La investigación calculó que el periodo promedio de desempleo era de seis meses, y que por tanto la compensación por tiempo de servicio (CTS) debería tener esa intangibilidad. En el 2009, la reforma que se hizo de la CTS en el seno del Congreso de la República se basó en los cálculos que esta investigación había hecho, dictaminándose la intangibilidad de los depósitos de la CTS hasta acumular seis remuneraciones y que el resto fuera liberado.

Vea más casos de incidencia

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Gustavo Yamada
Centro:
Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)
Año de publicación:
2008
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano (PM)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2006

Diseminación de la investigación

  • Investigación con incidencia en políticas públicas. Reseña en la Revista de investigación economía&sociedad, 100, 2021, p. 25
  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 75, 2010, pp. 31-38
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid