Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Rutas de atención estatal a las víctimas de violencia de género. Entre legados e innovaciones

Resumen

Basado en una revisión de los avances en materia normativa y de desarrollo institucional, así como en un trabajo de campo en dos zonas del país (Villa El Salvador y Huamanga), el estudio propone tres causas principales para explicar la brecha existente entre lo que plantea la legislación peruana en materia de violencia contra las mujeres y la atención que reciben las mujeres víctimas en búsqueda de protección por parte del estado: problemas de capacidad estatal, problemas de coordinación intersectorial y la persistencia de prejuicios entre los operadores del sistema de justicia. Si bien se han dado avances importantes, encontramos barreras considerables que dificultan una respuesta estatal adecuada para las mujeres que presentan denuncias.

Este estudio se desarrolló como resultado del XX Concurso Anual de Investigación CIES 2018, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
  • - Academia.edu
  • - ResearchGate

Abstract

Based on the analysis of normative and institutional development, as well as field work in two territorial zones of the country (Villa El Salvador and Huamanga), this study proposes that three main causes explain the gap between legal norms on violence against women and state´s performance in responding to women victims: state capacity, state coordination, and justice system personnel´s prejudices. While it finds that there have been important advances in state response, the study highlights several considerable obstacles that impede an adequate protection of women victims who seek to lodge formal judicial complaints.

Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Rutas de atención estatal a las víctimas de violencia de género. Entre legados e innovaciones
Descargar documento
Autor(es):
Stéphanie Rousseau, Eduardo Dargent, Aurora Escudero
Centro:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Año de publicación:
2019
Tiempo de elaboración:
8 meses
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano (PM)
Financiamiento:
Concurso Anual de Investigación CIES 2018

Investigación y multimedia

  • Video resumen de Investigación

Diseminación de la investigación

  • Mención en Nota de Prensa CIES - Las campañas del Estado para concientizar sobre discriminación y violencia requieren estrategias de comunicación más efectivas (21/09/23)
  • Estudio presentado en la mesa de investigación Violencia y políticas públicas, en el XXX Seminario Anual de Investigación CIES 2019.
  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 97, 2019, pp. 54-62
  • El vaso medio lleno, El Comercio 1-06-19 (digital)
  • Nota de Prensa - Más personal especializado y mejoras en el sistema de medidas de protección: rutas para responder ante la violencia de género
  • Entrevista a Stéphanie Rousseau en NativaTV
  • Violencia contra mujeres y niñas se intensifica y recursos del sistema de justicia son insuficientes para ayudarlas - Entrevista en infobae a Stephanie Rousseau

Documentos

  • El vaso medio lleno, El Comercio 1-06-19 (impreso)
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid