Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

¿Se puede prevenir la pobreza?

Resumen

La pobreza en el Perú se encuentra actualmente en el centro del debate académico y político. Diversos estudios realizados encuentran que a pesar del importante crecimiento de la economía observado recientemente, la reducción de la pobreza habría sido más bien poco significativa o hasta nula. La discusión actual se ha concentrado en dos factores principales. Por un lado, la escasa relación entre crecimiento de la economía y pobreza, y existe creciente consenso en que el esperado “chorreo” económico en el mejor de los casos tardara mucho tiempo en llegar y que por tanto se requieren medidas que incentiven un crecimiento más pro pobre. Por otro lado, la insuficiente y poco efectiva política social de los últimos tiempos que no ha mejorado aun en épocas de mayor disponibilidad fiscal.

El objetivo general de esta investigación es precisamente analizar empíricamente la creciente dinámica de la pobreza en el país, así como los patrones que influyen en la entrada y salida de ésta. La hipótesis principal es que hay dos grandes tipos de pobreza que tienen determinantes diferentes y por tanto las políticas sociales deberían adecuarse a esta realidad. Por un lado, existe la pobreza de larga duración (pobreza crónica) y por otro lado, existe la pobreza temporal (pobreza transitoria).

Las causas de la pobreza crónica tienen que ver más con problemas de acumulación de activos productivos, en tanto que en la pobreza transitoria influyen shocks o eventos que reducen el bienestar de los hogares, lo cual pone al tema de la prevención social como elemento clave en la agenda de lucha contra la pobreza y por tanto se plantea que la estrategia de lucha contra la pobreza en el Perú debe incluir la acumulación y protección de los activos productivos de los pobres.

Este estudio se desarrolló como resultado del VI Concurso Anual de Investigación CIES 2004, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Incidencia de la investigación

Sus hallazgos causaron un impacto positivo en la comprensión de la naturaleza y origen de la pobreza. Se definieron los tipos de pobreza; es decir, la temporalidad de los pobres: transitorios y permanentes. El concepto fue recogido por organizaciones internacionales y nacionales como el PNUD y FONCODES. Esta investigación fue uno de los primeros estudios dinámicos de la pobreza en el Perú con bases de tipo panel que produjo el INEI, una metodología innovadora en temas de pobreza.

Vea más casos de incidencia

Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Juan Chacaltana
Centro:
Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación (CEDEP)
Año de publicación:
2006
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano (PM)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2004

Diseminación de la investigación

  • Investigación con incidencia en políticas públicas. Reseña en la Revista de investigación economía&sociedad, 100, 2021, p. 29
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid