La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario.
Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
economía&sociedad: Empujemos el tren de la digitalización. XXXII Seminario Anual de Investigación CIES 2021: ¿Cómo superar los retos del bicentenario hacia el desarrollo sostenible?
Tema: Innovación, Salud
Autor(es):
Alicia Sasser, Ángelo Cozzubo, Antonio Cusato, Carla Glave, Carmen Barrantes, [...]
Alicia Sasser, Ángelo Cozzubo, Antonio Cusato, Carla Glave, Carmen Barrantes, [...]
Año de publicación: 2022
Como parte de su mandato de generar evidencia para informar el diseño de las políticas públicas, en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) publica esta edición 101 de la revista de investigación economía&sociedad, que resume las ponencias y comentarios de […]
Gobernabilidad democrática y desarrollo en el Perú pospandemia
Tema: Ciencia Política, Elecciones Generales 2021
Autor(es):
Carlos Ganoza, María Claudia Augusto
Carlos Ganoza, María Claudia Augusto
Año de publicación: 2021
Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú, Quantum Talent
Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), IDEA Internacional, y liderada por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). La gobernabilidad democrática debe garantizar el [...]
¿Por qué las reformas administrativas no logran los resultados esperados?
Tema: Elecciones Generales 2021, Modernización del Estado
Autor(es):
Diana Bautista, Juan Carlos Rivero, Mayen Ugarte
Diana Bautista, Juan Carlos Rivero, Mayen Ugarte
Año de publicación: 2021
Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), IDEA Internacional, y liderada por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). En este documento, se identifican los [...]
Promoviendo mayor eficacia y menor desigualdad a través de la descentralización
Tema: Descentralización y Modernización del Estado, Elecciones Generales 2021, Pobreza y política social
Autor(es):
Daniel Barco, Karina Olivas, Paulo Chávez
Daniel Barco, Karina Olivas, Paulo Chávez
Año de publicación: 2021
Centro: Banco Mundial
Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), IDEA Internacional, y liderada por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). La descentralización tiene el objetivo primordial [...]
Política fiscal y tributaria frente a la pandemia global del coronavirus
Tema: Elecciones Generales 2021, Regulación
Autor(es):
Luis Alberto Arias
Luis Alberto Arias
Año de publicación: 2021
Centro: INDE Consultores
Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), IDEA Internacional, y liderada por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). Antes de la COVID-19, el Perú [...]
Acceso a la justicia en emergencia sanitaria: urgencias y vulnerabilidades
Tema: Elecciones Generales 2021, Modernización del Estado
Autor(es):
Diana Chávez
Diana Chávez
Año de publicación: 2021
Centro: Asociación Civil Transparencia
Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), IDEA Internacional, y liderada por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). A lo largo de los últimos [...]