Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Publicaciones
Gestión del riesgo en el desarrollo sostenible. La cooperación suiza y la reducción del riesgo de desastres en el Perú

Gestión del riesgo en el desarrollo sostenible. La cooperación suiza y la reducción del riesgo de desastres en el Perú

Tema: Desarrollo rural, Medio ambiente, recursos naturales y energía
Colección: Otras publicaciones
Año de publicación: 2011
Autor(es): Julio Calderón
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin
Descargar publicación

Presentación

Este documento es parte de las cinco ediciones que presenta la cooperación suiza en el Perú, cumpliendo con el objetivo central de contribuir al diseño de políticas y estrategias que garanticen el desarrollo socioeconómico, en armonía con el medio ambiente.

El objetivo del estudio es presentar la contribución de Cosude a la reducción del riesgo de desastres (RRD) con relación a los desastres climáticos y geodinámicas -principalmente sísmicas- en el Perú. La RRD es un área prioritaria del Departamento de Ayuda Humanitaria de Cosude. Su desarrollo ha tenido dos momentos marcados. Primero, con la ayuda humanitaria esporádica y excepcional, y, desde el 2003, con un enfoque general en el ámbito de la RRD; y, en el Perú, con el Programa de Reducción del Riesgo de Desastres y Ayuda Humanitaria en los Países Andinos (PRRD-AH). Considerando que los países andinos son altamente vulnerables ante fenómenos naturales, el PRRD-AH se plantea fortalecer la presencia de la RRD en la agenda de las instituciones gubernamentales de desarrollo -nacional, regional y local-, así como en las políticas públicas.

El documento consta de cinco partes. En primer lugar, plantea la pertinencia de la problemática de los riesgos y desastres en el proceso de desarrollo del Perú, dando cuenta de la exposición del país a este tipo de eventos y del marco institucional vigente. En segundo lugar, presenta la contribución, la concepción y las líneas de acción de la cooperación suiza en el Perú en RRD. La tercera sección expone las principales hipótesis de la cooperación suiza para la RRD que se generan a partir de los programas y proyectos desarrollados. Se plantean las acciones y relaciones que deberían establecerse entre los diferentes elementos institucionales, sociales y económicos que concurren a la problemática de RRD. La cuarta sección presenta de manera sintética los programas y proyectos de la cooperación suiza, indicando sus logros, costos y beneficios. Por último se incluyen conclusiones y recomendaciones.

Este documento se publicó en el año 2011, gracias al auspicio de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude).

Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC

Otras publicaciones

  • Balance y agenda de investigación
  • Diagnóstico y propuesta
  • Documento de política
  • Documento de política - Elecciones Perú
  • Dossier de Prensa
  • Estudios Regionales
  • Investigaciones Breves
  • Otras publicaciones
  • Revista de investigación economía&sociedad

Investigaciones relacionadas

Dime con quién estudias y te diré cómo rindes: Peer Effects como determinantes del rendimiento escolar

Jorge Agüero, Santiago Cueto

Leer más

La infancia en la agenda regional 2007- 2010. Arequipa, Cusco y Piura

Rosana Vargas

Leer más

Promoviendo la gobernanza en el acceso y aprovechamiento de los recursos naturales

Manuel Pulgar-Vidal

Leer más
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid