
Manual de aplicación del Análisis Costo Beneficio (ACB) y del Análisis Costo Efectividad (ACE) para la presentación o evaluación de proyectos de ley
Presentación
De acuerdo con el artículo 75 del Reglamento del Congreso de la República, las propuestas legislativas deben incorporar una sección referida al análisis costo beneficio de la futura norma legal. Este requisito hace referencia a la aplicación al trabajo legislativo de la metodología del Análisis Costo Beneficio (ACB), que es un marco metodológico utilizado a nivel mundial para identificar los costos y beneficios asociados a una propuesta normativa y para lograr consensos en el proceso de aprobación de decisiones de política económica, social o ambiental.
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) y la Fundación Konrad Adenauer (KAS), buscan fortalecer las capacidades de evaluación técnica de iniciativas legislativas en el Congreso de la República del Perú. Este manual considera un enfoque flexible para la aplicación de las metodologías de ACB y ACE, incorporando los resultados de la revisión de las experiencias y los casos exitosos de aplicación de estas metodologías en los parlamentos y las agencias reguladoras de otros países. También sistematiza las experiencias prácticas de elaboración y aprobación de proyectos de ley por las comisiones del Congreso peruano.
Este manual fue publicado en el año 2017, gracias al auspicio de la Fundación Konrad Adenauer (KAS).
Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC