Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Publicaciones
Promoviendo el derecho a la salud de los más pobres: cinco estudios de interés

Promoviendo el derecho a la salud de los más pobres: cinco estudios de interés

Tema: Salud
Colección: Otras publicaciones
Año de publicación: 2012
Autor(es): Margarita Petrera
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin
Descargar publicación

Presentación

Se presentan cinco estudios efectuados en el país y resumidos como artículos, cuyos temas fueron definidos a partir de los resultados observados en la Matriz de Indicadores para el monitoreo sanitario desde la sociedad civil.

El primero, dirigido por Agueda Muñoz, analiza la violencia familiar contra la mujer en Arequipa. El segundo estudio, realizado por Rosana Vargas y Alfonso Nino, indaga sobre la naturaleza de los procesos de participación en salud del Estado y la sociedad civil. La investigación dirigida por Braulio Cuba, analiza la calidad de la atención que brindan las microredes de la gerencia regional de salud en los distritos de Arequipa. El cuarto estudio, elaborado por Ximena Salazar, Clara Sandoval y Ruth Iguiñiz, analiza los discursos y las prácticas que emergen durante el proceso de consentimiento informado, sobre la aplicación del protocolo en el tratamiento contra el cáncer. Finalmente, el quinto estudio, realizado por Mariana Ballén, Javier Paulini y Pedro Francke, analiza la evaluación de los programas de salud enfocándose en las evaluaciones de impacto.

Este documento es auspiciado por la Cooperación Belga al Desarrollo y la Fundación Ford, publicado en el año 2012.

Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC

Otras publicaciones

  • Balance y agenda de investigación
  • Diagnóstico y propuesta
  • Documento de política
  • Documento de política - Elecciones Perú
  • Dossier de Prensa
  • Estudios Regionales
  • Investigaciones Breves
  • Otras publicaciones
  • Revista de investigación economía&sociedad

Investigaciones relacionadas

Logros y retos en el sector telecomunicaciones: un balance a seis años de la privatización en el bienestar de los consumidores urbanos de telefonía fija

Máximo Torero

Leer más

Efecto de la ley general de turismo en la informalidad laboral en el Perú

César Del Pozo

Leer más

Cartografías del currículo oculto en materia de género: un análisis espaciotemporal de las dinámicas de poder en escuelas secundarias de Lima, San Martín y Ayacucho

Macarena Moscoso, Trilce Escurra, Hatsumi Gutiérrez-Otsu

Leer más
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid