Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Publicaciones
Servicios de salud para las víctimas de violencia sexual: un análisis del cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales

Servicios de salud para las víctimas de violencia sexual: un análisis del cumplimiento de los compromisos nacionales e internacionales

Tema: Género, Salud
Colección: Otras publicaciones
Año de publicación: 2009
Autor(es): Rossina Guerrero
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin
Descargar publicación

Presentación

La violencia sexual constituye una vulneración de los derechos humanos en su forma más extrema, ya que atenta contra la dignidad, la libertad y la autonomía de las personas que la sufren, quienes en su mayoría son mujeres. Sus consecuencias inmediatas son el trauma físico y psicológico, el posible contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS), incluido el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el riesgo de embarazo no deseado. Las consecuencias más importantes en el largo plazo son las secuelas de ITS y sida, el aborto provocado en condiciones de riesgo, la maternidad impuesta y el surgimiento de problemas de salud mental y de salud sexual y reproductiva.

El presente estudio tiene como objetivo determinar el cumplimiento de la normativa nacional referida a la atención de las víctimas de violencia sexual —específicamente, de violación— en los servicios de emergencia de los hospitales de las regiones Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Lima y Puno. Utilizando como técnicas la revisión bibliográfica, el análisis documentario, normativo y legal, así como las demandas de acceso a la información pública, bajo el amparo de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se obtuvo información que permite concluir que el Estado peruano no está cumpliendo con su obligación de garantizar el derecho a la atención de emergencia en salud para las víctimas de violación sexual y tampoco está aplicando el protocolo de atención establecido para este fin por la normativa vigente.

Este documento forma parte del proyecto Observatorio del Derecho a la Salud-CIES. Ha sido coeditado y publicado con PROMSEX en el año 2006, gracias al auspicio de la Fundación Ford.

Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC

Otras publicaciones

  • Balance y agenda de investigación
  • Diagnóstico y propuesta
  • Documento de política
  • Documento de política - Elecciones Perú
  • Dossier de Prensa
  • Estudios Regionales
  • Investigaciones Breves
  • Otras publicaciones
  • Revista de investigación economía&sociedad

Investigaciones relacionadas

Tecnología e innovación: sector exportador textil y confecciones peruano

César Serra, Eduardo Morón

Leer más

Análisis del Sistema Privado de Pensiones desde un enfoque de costos hundidos endógenos

Jorge Paz, Rafael Ugaz

Leer más

Abordando la informalidad comercial usando incentivos bilaterales: un enfoque experimental

Fernando Requejo, Francisco Galarza

Leer más
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid