• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Publicaciones
    • Eventos
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Prensa y Actividades CIES

24 de Septiembre de 2021 | Notas de prensa

Balances Anuales y documentos para la prensa

Balances Anuales y documentos para la prensa

Los balances anuales son elaborados por encargo del CIES a investigadores de instituciones asociadas con la finalidad de efectuar una mirada anual sobre cómo se han desarrollado diversos sectores del país. Estos documentos también contienen perspectivas hacia el año siguiente y se preparan principalmente para ser difundidos a través de los medios de comunicación y brindar conclusiones y recomendaciones.

Dossier de prensa: Hacia un clúster minero en el Perú

2021.- La consolidación de un clúster minero es uno temas pendientes relacionados con la actividad minera peruana. Ello requiere del establecimiento de factores de competitividad que incluyan un adecuado capital humano, infraestructura, proveedores y acceso a financiamiento, entre otros; así como de una permanente cooperación e interacción entre diversos grupos de interés. Este proceso se inició formal, aunque parcialmente, en el 2018 para la zona sur del Perú, debido a su actual y futura importancia en la producción cuprífera. Como parte de ello, el desarrollo de proveedores, a partir del fomento de un ecosistema de innovación permitirá a las empresas mineras ser más productivas y eficientes, y también a expandir sus beneficios, lo cual ayuda a mejorar la imagen y percepción de la minería. Este dossier de prensa propone lineamientos para el abordaje periodístico.
Leer más.

Dossier de prensa: ¿Qué preguntas deben responder los candidatos?

2020.- Esta publicación buscar ser una herramienta para los medios de comunicación y la ciudadanía, a fin de que interpelen a las y los candidatos y examinen críticamente la coherencia y viabilidad de sus propuestas. Las preguntas de este dossier de prensa tienen como sustento las versiones completas de los documentos de política disponibles en www.perudebate.org. Leer más.

Dossier de prensa: Experiencias exitosas: prevención y atención de la violencia contra niñas y mujeres

2019.- En la misión de contribuir a formar un periodismo socialmente responsable con el entorno que le rodea, este documento pretende orientar a las y los periodistas, así como a quienes aspiran a serlo, en el tratamiento informativo de los casos de violencia de género con el fin de identificar y corregir los errores más comunes al momento de reportar estos hechos. Sugiere, además, abordar los casos desde una perspectiva de género que les permita identificar las causas detrás del fenómeno, enraizadas en patrones sociales y culturales y las consecuencias que ello genera para las personas involucradas en el hecho, así como para la sociedad. Leer más.

Dossier de prensa: Trata de personas: buenas prácticas para su abordaje periodístico

2019.- Este dossier para la prensa pretende identificar cuáles son los errores más frecuentes que se cometen al elaborar noticias sobre este delito, y ayudar a corregirlos en base a herramientas periodísticas clave. Fue usado como guía durante los talleres a realizarse en las facultades de periodismo y en los medios de prensa de Lima y regiones hacia el VI Concurso de Periodismo CIES Trata de personas: mejores prácticas para su abordaje periodístico. Leer más.

Dossier de prensa: La minería peruana y los ODS

2018.- Este dossier para la prensa contiene propuestas de política que se recomiendan implementar en el corto plazo (2019), mediano plazo (2021) y largo plaza (2030) vinculadas al sector minero y su aporte en algunas metas priorizadas correspondientes a los objetivos de desarrollo sostenible vinculados a aspectos económicos: ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico), ODS 9 (industria, innovación e infraestructura), ODS 12 (producción y consumo responsables) y ODS 17 (alianzas para lograr los objetivos). Leer más.

Dossier de prensa 2016: ¿Qué preguntas deben responder los candidatos?

2016.- El objetivo de la presente publicación es apoyar la labor del periodismo e informar a la población. Cabe mencionar que el lector puede revisar el sustento de las preguntas y un conjunto de planteamientos para los siguientes cinco años en la versión completa de los documentos de política, formulados por reconocidos académicos peruanos, procedentes -en su mayoría- de las instituciones asociadas al CIES. Leer más.

Investigaciones en página académica del diario El Comercio

Lima, 2013.- En virtud a una coordinación con el Diario El Comercio, el CIES podrá publicar un resumen de los estudios generados tras el Concurso Anual de Investigación. La página académica de la sección B de dicho matutino ya ha publicado los estudios de Richard Webb del Instituto Perú sobre “Pobreza y dispersión poblacional” y, de Miguel Angel Carpio de la Universidad de Piura acerca de la “Evaluación del impacto de las revisiones técnicas vehiculares sobre la probabilidad de ocurrencia y la fatalidad de accidentes de buses de transporte interprovincial”. Leer más

CIES, julio de 2011.- En el marco del proyecto CIES-ACDI (Canadá) sobre conflictos socio-ambientales se editó un folleto de apoyo para la prensa peruana con Recomendaciones, estrategias periodísticas y preguntas para una buena cobertura informativa en períodos de conflictos-ambientales elaborado por el comunicador y consultor CIES, Sandro Macassi. El folleto también contiene un par de artículos referidos al tema. Leer más

Encarte. Aportes al gobierno peruano 2011-2016

El Proyecto CIES Elecciones Perú 2011: centrando el debate electoral promovió 15 documentos de política a propósito de una nueva gestión gubernamental. Este esfuerzo también incluyó la edición de estas propuestas en un lenguaje periodístico para distribuirse de manera masiva y a nivel nacional. Fue distribuido en Lima y otras 6 regiones a modo de encarte con un tiraje superior a los 140 mil ejemplares, como un anexo a sendos diarios locales y a la revista Caretas. [Descargar Cartilla]

Dossier para la prensa. ¿Sabe qué preguntas deben responder los candidatos? Elecciones presidenciales 2011

Sabe qué preguntas deben responder los candidatos?

Folleto para la prensa con preguntas extractadas de los 15 documentos de política con propuestas para el próximo gobierno 2011- 2016, elaborados en el marco del Proyecto CIES“Elecciones Perú 2011: centrando el debate electoral”

Balances Anuales 2007

BA08  Balance del Sistema Financiero Peruano para el año 2008   Miguel Angel Martín
BA07 Balance de la economía peruana 2007 y perspectivas 2008 Waldo Mendoza
BA06 Balance del empleo y remuneraciones 2007 Julio Gamero
BA05 Balance del Sistema Financiero Peruano 2007 Roddy Rivas-Llosa
Miguel Angel Martín
BA04 Balance primer año de gobierno de Alan García: Reforma del estado Fernando Villarán
BA03 Balance primer año de gobierno de Alan García: Macroeconomía Waldo Mendoza
BA02 Balance primer año de gobierno de Alan García: Educación José Rodriguez
BA01 Balance primer año de gobierno de Alan García: Empleo Julio Gamero

Balances Anuales 2006

BA02 Perspectivas para el año 2007: ¿cosecha y siembra, o solo cosecha? Waldo Mendoza
BA01 Un balance del sistema financiero peruano para el año 2006 Roddy Rivas-Llosa
Miguel Angel Martín

 

Balances Anuales 2005

BA01 Un balance del sistema financiero peruano para el año 2005 Roddy Rivas-Llosa
Miguel Angel Martín

 

Balances Anuales 2004

BA05 Gasto Social en el Perú: un balance crítico al 2004 (PDF) Enrique Vásquez
BA04 Bajo la lupa: programas de lucha contra la pobreza no han
logrado sus objetivos
 (PDF)
Pedro Francke
BA03 Avances y perspectivas del proceso de descentralización en
el Perú 
(PDF)
Carlos Casas
BA02 Balance de la política de salud 2001-2004 (PDF) Pedro Francke
Augusto Portocarrero
BA01 Un balance del sistema financiero peruano para el año 2004 (PDF) Roddy Rivas-Llosa
Miguel Angel Martín

Buscador de investigaciones

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Destacados
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Dossier de prensa
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa
  • Podcast

Actividades

  • La caza ilegal reduce la población de lobos marinos en la Reserva Nacional Illescas
    La caza ilegal reduce la población de lobos marinos en la Reserva Nacional Illescas
    8 de Junio de 2023
  • Las Áreas Naturales Protegidas han demostrado éxito para detener la deforestación
    Las Áreas Naturales Protegidas han demostrado éxito para detener la deforestación
    5 de Junio de 2023
  • Programa Juntos incrementó el acceso a controles prenatales de mujeres en zonas rurales
    Programa Juntos incrementó el acceso a controles prenatales de mujeres en zonas rurales
    28 de Mayo de 2023
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2023 Todos los derechos reservados