Expertos cuestionan nueva medición de pobreza multidimensional

El gobierno peruano anunció que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) usará una nueva medición de la pobreza multidimensional. En un reportaje de Radio Programas del Perú (RPP), se abordan los cuestionamientos de diversos especialistas del sector a esta decisión.
«Con este cambio los ocho aspectos de la pobreza multidimensional se medirán a través de un único indicador llamado índice sintético. El desafío radica en que, para medir esos aspectos, se consideraban encuestas. Por ejemplo, los índices sobre salud infantil se encuentran en la ENDES; los de seguridad ciudadana, en la ENAPRES; los de rendimiento educativo en la ENDO. Pero con la nueva medición, se tendrá que descartar información relevante para la planificación de políticas públicas porque el requisito es que la información venga de una sola fuente de datos», explicó Norma Correa, investigadora de la PUCP y autora del documento de política CIES Lucha contra la pobreza: Agenda mínima para acción urgente, elaborado en el marco del proyecto Construyendo diálogo democrático.