#AñoEscolar: Solo el 1% de colegios cuenta con un docente especializado en estudiantes con necesidades educativas especiales

- Menos del 20% de los colegios, en promedio, tienen al menos un estudiante con NEE según datos del Censo Escolar (2007-2019).
- Menos del 10% de los colegios, en promedio, recibieron el programa SAANEE entre 2015 y 2019.
Lima, 17 de marzo de 2025.- Hoy se inició un nuevo año escolar en los colegios públicos a nivel nacional. Sin embargo, cabe llamar la atención sobre distintas brechas existentes en este sector y, especialmente, en lo que concierne a políticas de educación inclusiva. Por ejemplo, solo el 1.1% de los colegios públicos urbanos con al menos un estudiante con Necesidades Educativas Especiales (NEE) cuenta con docentes especializados en educación especial, mientras que, en el sector rural, esta cifra se reduce a 0.5%. Estos datos fueron recogidos en la investigación de los economistas José María Rentería y Vania Salas (UDEP) a partir de los Censos Escolares 2007-2019.
El mencionado estudio, realizado con el apoyo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), reveló que la educación inclusiva presenta efectos heterogéneos. En la muestra de segundo de secundaria, se observaron impactos positivos en el rendimiento académico (lectura y matemática) de los estudiantes sin NEE que asisten a aulas inclusivas con un docente especializado. En esa línea, Rentería y Salas resaltaron la importancia de realizar un trabajo de promoción desde la formación docente.
Un segundo hallazgo está vinculado al impacto limitado del programa llamado Servicios de Apoyo y Asesoramiento para la Atención de las Necesidades Educativas Especiales (SAANEE). Por ello, los investigadores sugieren seguir la recomendación de la Defensoría del Pueblo respecto a la creación de un programa presupuestal específico para atención de estudiantes con necesidades especiales de aprendizaje.
Puedes revisar los detalles de esta investigación ganadora del XXVII Concurso Anual de Investigación CIES 2022 – III, con el auspicio de la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente en el siguiente enlace: https://goo.su/7Zjzkt