Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Prensa y Actividades CIES
22 de abril de 2024 | Actividades Institucionales

Investigaciones CIES se presentaron en el Ministerio de Vivienda

Investigaciones CIES se presentaron en el Ministerio de Vivienda

Este viernes 19 de abril, el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) organizó un diálogo con funcionarios del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para presentar estudios ganadores del Concurso Anual de Investigación CIES 2022-II, realizado con apoyo y financiamiento del Ministerio de Economía y Finanzas.

Las investigaciones que se presentaron en este diálogo ministerial fueron:

  • “Los costos de la inacción: Efectos de los friajes y las heladas en la salud, la educación y el desarrollo local”, de José Carlos Orihuela, Carlos Pérez y Ana Paula López (PUCP).
  • “Impacto de la expansión del acceso a agua y saneamiento en el Perú. El caso del Programa Nacional de Saneamiento Rural”, de Yohnny Campana y Gabriel Guevara (Macroconsult).

Funcionarios del MVCS destacaron la importancia de estos estudios para contar con evidencia que aporte al rediseño de políticas públicas, particularmente en relación a programas que tienen impacto en la calidad de vida de los ciudadanos.

Heladas y friajes: la necesidad de una respuesta articulada

El estudio realizado por el equipo de la PUCP evaluó de forma cuantitativa cuál es el impacto de las heladas y friajes en el bienestar socioeconómico de las poblaciones expuestas a estos fenómenos. Asimismo, realizó un análisis cualitativo, por medio de trabajo de campo, para evaluar las percepciones de la población respecto a cuatro intervenciones aceleradoras del Plan Multisectorial frente a Heladas y Friajes.

La evidencia recogida muestra el impacto que tiene la prolongada exposición a las bajas temperaturas en las oportunidades de educación y empleo para la población, particularmente en el caso de las mujeres, quienes asumen labores de cuidado de población vulnerable como son niños, ancianos y personas con discapacidad. Por otro lado, se identificaron aspectos a mejorar en la focalización para las intervenciones y la necesidad de mayor articulación entre los sectores que gestionan el plan, que debe incorporar los enfoques de interculturalidad y de género en sus acciones.

Logros obtenidos por el PNSR

El equipo de investigadores de Macroconsult evaluó como positivo el impacto que ha tenido el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) en el acceso a agua de las poblaciones intervenidas. El impacto encontrado fue de 38 y 43 puntos porcentuales en los indicadores de acceso adecuado al agua y calidad del agua, respectivamente. Además, identificaron efectos positivos del PNSR en otros ámbitos: el incremento de participación de mujeres en organizaciones comunales y la reducción de las tasas de repitencia y de deserción de niñas en primaria.

El estudio recomienda seguir fortaleciendo las labores de promoción en los hogares respecto a buenas prácticas sanitarias, para generar mayores impactos en ámbitos de salud infantil y nutrición. Asimismo, se sugiere plantear estrategias creativas para incentivar el cumplimiento de los pagos de las cuotas mensuales para el mantenimiento del sistema de agua.

Buscador de investigaciones

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa

Actividades

  • Taller in house Estrategias Didácticas para la Docencia en Educación Superior, dirigido a docentes de la Facultad de Economía y Contabilidad UNASAM
    Taller in house Estrategias Didácticas para la Docencia en Educación Superior, dirigido a docentes de la Facultad de Economía y Contabilidad UNASAM
    23 de octubre de 2025
  • Taller in house Inteligencia Artificial en la Investigación Científica, dirigido a docentes de la Facultad de Economía y Contabilidad UNASAM
    Taller in house Inteligencia Artificial en la Investigación Científica, dirigido a docentes de la Facultad de Economía y Contabilidad UNASAM
    23 de octubre de 2025
  • CIES presenta estudio sobre programa «Compras a MYPErú» en reunión con Ministerio de la Producción
    CIES presenta estudio sobre programa «Compras a MYPErú» en reunión con Ministerio de la Producción
    15 de octubre de 2025
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid