Piura: Periodistas fueron capacitados sobre nuevas técnicas para investigar casos de corrupción

El propósito principal del periodismo es brindar a la ciudadanía información veraz y oportuna sobre los acontecimientos que son de interés público para la sociedad. Por ello, resulta fundamental el fortalecimiento de capacidades de quienes ejercen esta profesión sobre temáticas especializadas que requieren de especial cuidado para su cobertura e investigación, como, por ejemplo, los temas de corrupción y la promoción de la integridad.
Por ello, con la finalidad de brindar herramientas y buenas prácticas sobre la cobertura en las temáticas mencionadas, el pasado 20 de mayo se llevó a cabo el taller semipresencial: “Mejorando la integridad: nuevas herramientas y técnicas para la investigación periodística”, con la participación de 26 periodistas de diversos medios de comunicación de la región Piura.
Durante las sesiones los y las participantes revisaron conceptos de interés público, tratamiento de fuentes y ética periodística; para finalmente, durante la última sesión presencial, poner en práctica diversos métodos de investigación, como, por ejemplo, la elaboración de solicitudes de acceso a la información pública o la revisión de portales de transparencia e información pública. Durante la sesión, lo periodistas demostraron su interés por realizar futuros proyectos de investigación periodística relacionados a los temas abordados durante la sesión.
El taller organizado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) contó con la permanente coordinación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros y con el apoyo técnico de la cooperación alemana para el desarrollo, implementado por la GIZ a través del Proyecto Construyendo Gobernanza con Integridad.
Sabías que…
|