Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Prensa y Actividades CIES
14 de septiembre de 2016 | Actividades Institucionales

RESULTADOS Concurso de Ensayos para jóvenes APEC al 2021

RESULTADOS Concurso de Ensayos para jóvenes APEC al 2021
RESULTADOS

Lima, 7 noviembre 2016.- El Gobierno del Perú, el Comité de Alto Nivel de APEC y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) agradecen a todos los estudiantes peruanos de educación superior que participaron en el concurso de ensayos “Visión de los jóvenes sobre la integración de Perú en APEC al 2021”

Se recibieron 612 postulaciones provenientes de más de 50 universidades e intitutos de educación superior. El proceso de evaluación constó de 2 etapas, luego de las cuales se seleccionó a los finalistas. De acuerdo a las bases se premiarán a los 6 primeros puestos. En esta oportunidad hay 8 finalistas ya que un puesto tienen un triple empate.

Los nombres de los finalistas, en orden alfabético por apellido paterno, son:

  1. Jorge Alberto Condeña Llantoy, 23 años estudiante de Economía (PUCP)
  2. Yasmeen Xiomara Destre Roldan, 23 años estudiante de Economía (PUCP)
  3. María Alejandra Padilla Blas, 21 años estudiante de Negocios Internacionales (Universidad Pacífico)
  4. Carlos Archer Pérez Cavero, 23 años estudiante de Economía (PUCP)
  5. Diana Silvana Torres Polanco, 24 años estudiante de Gestión Financiera y Mercado Capitales (UNMSM)
  6. Yulia Daniela Valdivia Rivera, 20 años estudiante de Economía (Universidad Pacífico)
  7. Cecilia Carolina Vega Pacheco, 21 años estudiante de Ingeniería Industrial (PUCP)
  8. Elissa Corina Velásquez Valladares, 20 años estudiante de Economía (Universidad Nacional de Trujillo)
(Antecedentes) CONVOCATORIA

APEC – CIES 14 setiembre 2016.- El Gobierno del Perú, el Comité de Alto Nivel de APEC y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), presenta el concurso nacional de ensayos “Visión de los jóvenes sobre la integración de Perú en APEC al 2021” dirigido a jóvenes estudiantes de pre y/o post grado de educación superior entre 18 y 29 años de edad.

El ensayo ha de centrarse en la visión país que tienen los jóvenes en el marco de APEC seleccionando alguno de los ocho temas que se muestran a continuación:
1. TICs: competitividad y emprendedurismo
2. Oportunidades y desafíos para el desarrollo de las pymes (asociatividad, digitalización, conectividad, formalización, acceso al crédito, etc.)
3. Desarrollo del capital humano, cooperación educativa e intercambios culturales
4. Afianzamiento de cadenas globales de valor (producción, logística, transporte, conectividad, etc.)
5. Desarrollo del turismo
6. Integración financiera y del mercado de capitales
7. Efecto de la integración económica en la equidad social
8. Aprovechamiento de los recursos naturales para la integración económica

Los ensayos tendrán máximo de 1000 (mil) palabras:
• 100 palabras a modo de resumen y
• 900 palabras para desarrollar el tema elegido del ensayo utilizando las siguientes preguntas como guía:
1) ¿Qué debería lograr el Perú en el marco de APEC en el tema seleccionado? (máximo 150 palabras),
2) ¿Cuál es la situación actual en este tema y qué retos pendientes hay para su éxito en el país? (máximo 400 palabras),
3) ¿Qué instrumentos son necesarios para enfrentar dichos retos y cuál sería el aporte de la juventud y el suyo propio? (máximo 350 palabras)

  • Premiación de ganadores por parte de la vicepresidenta de Perú
  • Jóvenes premiados
  • Ver actículo publicado en la Revista Economía & Sociedad 90

Buscador de investigaciones

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa

Actividades

  • CIES presenta estudio sobre programa «Compras a MYPErú» en reunión con Ministerio de la Producción
    CIES presenta estudio sobre programa «Compras a MYPErú» en reunión con Ministerio de la Producción
    15 de octubre de 2025
  • La inteligencia artificial en las Elecciones 2026: ¿aliada democrática o amenaza latente?
    La inteligencia artificial en las Elecciones 2026: ¿aliada democrática o amenaza latente?
    15 de octubre de 2025
  • Jueves de Investigadores: Maternidades y políticas sociales en entornos vulnerables
    Jueves de Investigadores: Maternidades y políticas sociales en entornos vulnerables
    15 de octubre de 2025
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid