• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Prensa y Actividades CIES

1 de Junio de 2016 | Dossier de prensa

Suplemento académico Aportes al Gobierno peruano 2016-2021

Suplemento académico Aportes al Gobierno peruano 2016-2021
En el marco del proyecto “Elecciones Perú. 2016: Centrando el debate electoral”, iniciativa que tiene como antecedentes los proyectos, “Elecciones regionales 2014” “Elecciones 2011” y “Elecciones regionales y presidenciales 2006”, el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (EGPP – PUCP) presentan este suplemento académico con 17 reseñas de los documentos de política (DP) del citado proyecto.
El proyecto tiene tres objetivos: a) fortalecer el rol de los partidos políticos como actores que representan sectores sociales y proponen programas de gobierno; b) elevar el nivel del debate electoral, fortaleciendo la discusión programática de propuestas de política; y c) aportar a la gestión de las nuevas autoridades 2016-2021. Para el desarrollo de las propuestas de política se ha contado con la colaboración de académicos especializados y con experiencia en el sector público, en su mayoría de las instituciones asociadas al CIES. Ellos elaboraron documentos de política distribuidos en cinco ejes temáticos:
(i) políticas de reforma del estado,
(ii) política económica,
(iii) inclusión social,
(iv) políticas de ciencia y educación, y
(v) desarrollo sostenible y ambiente.
Los referidos documentos brindan información y opciones de política pública a implementar en el periodo 2016-2021, con horizontes a 100 días, 1 año y 5 años.
Es importante señalar que la elaboración de las propuestas fue alimentada por los propios partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, cada uno de los documentos incluyó un diagnóstico nacional del tema abordado, opciones de políticas propuestas y una hoja de ruta con recomendaciones para su implementación.
En ese sentido, las propuestas de política buscan aportar en la generación de un debate alturado e informar mejor a la ciudadanía sobre las acciones que el próximo gobierno debería ejecutar en los ejes temáticos mencionados. Esto permitirá exigir que los representantes (autoridades) rindan cuentas sobre sus propuestas y que la ciudadanía se comprometa en velar por el cumplimento de los objetivos nacionales.
No podemos concluir sin agradecer a los autores y a las instituciones colaboradoras, aliadas y auspiciadoras del proyecto Elecciones Perú 2016, que han hecho posible este esfuerzo y cuyos logotipos se detallan en la contracarátula del encarte adjunto. Índice
Ver tema de investigación

Buscador de investigaciones

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Destacados
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Dossier de prensa
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa
  • Podcast

Actividades

  • Las mujeres trans son uno de los grupos más vulnerables al  trabajo sexual forzoso en la comunidad LGTBIQ+
    Las mujeres trans son uno de los grupos más vulnerables al trabajo sexual forzoso en la comunidad LGTBIQ+
    31 de Marzo de 2023
  • Investigadores de regiones participan en taller de inicio para realizar sus tesis de maestría
    Investigadores de regiones participan en taller de inicio para realizar sus tesis de maestría
    30 de Marzo de 2023
  • Más personal especializado y mejoras en el sistema de medidas de protección: rutas para responder ante la violencia de género
    Más personal especializado y mejoras en el sistema de medidas de protección: rutas para responder ante la violencia de género
    29 de Marzo de 2023
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados