Investigaciones
Economía y Sociedad: Salud
Tema: Salud
Autor(es):
Carlos E. Aramburú, Catherine Guirkinger, Elsa Galarza, James Loveday, José Deustua, [...]
Carlos E. Aramburú, Catherine Guirkinger, Elsa Galarza, James Loveday, José Deustua, [...]
Año de publicación: 2005
Desde inicios de los años noventa hasta la actualidad, la infraestructura pública en salud se ha ampliado muy significativamente. El total de establecimientos de salud se incrementó de 4.551 en 1990 a 8.118 en el año 2002. Sin embargo, los avances en materia de eficiencia, equidad y descentralización han sido menores. Como consecuencia, las brechas […]
Balance de la política de salud 2001-2004
Tema: Empresa y finanzas
Autor(es):
Augusto Portocarrero, Pedro Francke
Augusto Portocarrero, Pedro Francke
Año de publicación: 2004
Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
Un elemento fundamental del que debe partir cualquier evaluación de la política de salud aplicada por el gobierno, es establecer a partir de criterios se realiza esta evaluación. Hay varios criterios posibles al respecto. Una primera posibilidad es hacerlo en función de las metas que se ha propuesto cumplir en sus documentos rectores, tales como su Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM), los Lineamientos de política sectorial para el periodo 2002 - 2012 o las 10[...]
Políticas de empleo en Perú (TOMO I y TOMO II)
Tema: Empleo
Autor(es):
Denis Sulmont, Enrique Sato, José Gallardo, Juan Chacaltana, Juan Sierra, [...]
Denis Sulmont, Enrique Sato, José Gallardo, Juan Chacaltana, Juan Sierra, [...]
Año de publicación: 2004
Centro: Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES)
La cobertura temática inicial de la Red fue creciendo con el tiempo, a medida que aumentaban los recursos adicionales para nuevos trabajos. Así, se pudieron completar varios estudios que no estaban inicialmente contemplados en el programa, lo que explica también una extensión superior a la prevista originalmente. El criterio que todos los trabajos debían aportar […]
Economía y Sociedad: Políticas de Empleo
Tema: Empleo
Autor(es):
Cybele Burga, Denis Sulmont, Enrique Sato, George Sánchez, Javier Portocarrero M., [...]
Cybele Burga, Denis Sulmont, Enrique Sato, George Sánchez, Javier Portocarrero M., [...]
Año de publicación: 2004
La falta de empleo aparece, consistentemente, como la principal preocupación en las encuestas de opinión pública. El problema en el Perú, más que el desempleo abierto (10%), es el subempleo, que alcanza a un 43% de la PEA. El mercado de trabajo muestra una severa heterogeneidad, donde alrededor de una cuarta parte de la fuerza […]
Economía y Sociedad: Presupuesto General de la República
Tema: Economía
Autor(es):
Francisco Galarza, Javier Alvarado, Javier Paulini, Jorge Valdez, José Castro, [...]
Francisco Galarza, Javier Alvarado, Javier Paulini, Jorge Valdez, José Castro, [...]
Año de publicación: 2003
El presupuesto público es un instrumento fundamental de la política económica, que resume las fuentes y usos del gasto público; es decir, de dónde se obtiene el dinero y en qué se gasta. Tanto la estructura tributaria como la composición del gasto, se revelan en el presupuesto. Aunque este tiene un fuerte componente inercial, las […]
Red de Políticas de Empleo
Tema: Empleo
Autor(es):
Enrique Sato, José Gallardo, Juan Chacaltana, Juanpedro Espino, Miguel Jaramillo, [...]
Enrique Sato, José Gallardo, Juan Chacaltana, Juanpedro Espino, Miguel Jaramillo, [...]
Año de publicación: 2003
El objetivo general de esta propuesta es impulsar la discusión de opciones de política para lograr empleos de calidad en el Perú. Esto implica analizar, desde un punto de vista académico multidisciplinario, diversas opciones de política que frecuentemente se mencionan como medios de solución al problema del empleo en el Perú. Se considera asimismo necesario desarrollar un esfuerzo importante en interactuar con los agentes políticos y sociales relevantes y difundir las propuestas, de tal manera[...]
Desafíos de las políticas sociales. Superación de la pobreza e integración social en América Latina.
Tema: Pobreza y política social
Autor(es):
Carlos E. Aramburú, Pedro Francke
Carlos E. Aramburú, Pedro Francke
Año de publicación: 2002
El presente documento es editado sobre el contenido de las exposiciones llevadas a cabo en el Seminario Internacional Desafíos de las Políticas Sociales: Superación de la Pobreza e Integración Social en América Latina, está orientado a poner a consideración del país propuestas que podrán enriquecerse con el concurso de la ciudadanía. El contenido del libro […]
Propuestas para una política de Salud 2001-2006
Autor(es):
Pedro Francke
Pedro Francke
Año de publicación: 2002
Durante la década de los noventa, el Estado careció de una estrategia social clara. Los programas sociales, muchas veces creados y multiplicados sobre la base de criterios políticos y por lo general subordinados a la política económica, no se inscribieron dentro de una propuesta de política social coherente y articulada. Es necesario desterrar esa práctica, […]
Política de Salud 2001 – 2006
Tema: Salud
Autor(es):
Pedro Francke
Pedro Francke
Año de publicación: 2001
Centro: Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES)
El Perú puede y debe tener una política nacional de salud, de la que ha carecido la década pasada. Tal alternativa no es solo la suma de muchos pequeños cambios, es una transformación global que requiere de un nuevo norte: establecer el derecho universal a la salud. Para hacer de la salud un derecho de […]