Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Catálogo de Cursos CIES

Semipresencial – Introducción al Machine Learning para las políticas públicas

Inicio 1 de Octubre
Inscríbete aquí
Semipresencial – Introducción al Machine Learning para las políticas públicas

Dirigido a: El curso está dirigido a estudiantes, profesionales y analistas interesados en aplicar técnicas de Machine Learning a problemas de impacto social y políticas públicas con un enfoque práctico en Python.

Este curso ofrece una inmersión aplicada en Machine Learning, diseñado especialmente para abordar problemas en el ámbito de las políticas públicas. A lo largo del curso, se utilizará herramientas y escalables de análisis de datos para generar valor e impactar positivamente en la toma de decisiones dentro de organizaciones gubernamentales, sociales y académicas.

Accede al brochure

Más información del curso

  • Estudios de pregrado en ciencias sociales, políticas públicas, economía y/o tener interés en la investigación económica y social
  • Conocimientos básicos de estadística
  • Conocimientos intermedios de Python, Office y herramientas de ofimática
  • Disponibilidad de tiempo para capacitarse online
  • Tener instalado Python (Anaconda) en sus computadoras
  • Tener acceso a Google Colab

Módulo 1: Fundamentos del Machine Learning

  • Introducción al Machine Learning y su impacto en las políticas públicas.
  • Breiman y las dos culturas: Predicción vs. causalidad.
  • Modelos lineales: OLS, LASSO, Ridge, Elastic Net, y sus extensiones.
  • Arquitectura del Machine Learning: Procesos y componentes clave.

Módulo 2: Pipeline y Modelos de Machine Learning

  • Machine Learning Pipeline: División de datos (train/test), medidas de ajuste, tuning de hiperparámetros, y validación cruzada.
  • Modelos no lineales: Árboles de decisión, bosques aleatorios, árboles y bosques aumentados, y bosques condicionales.

Módulo 3: Machine Learning Causal y Aplicaciones

  • Introducción al Machine Learning causal: Causal Trees y Causal Forest.
  • Talleres prácticos: Implementación de modelos en Python utilizando Google Colab.

Talleres:

  • Asesoría de proyecto final

Horario:

Lunes, miércoles y sábados

18:00 – 20:00

Evaluación:

Evaluación de entrada 10%

Asistencia y participación 40%

Entrega final grupal 50%

  • Angelo Cozzubo, Científico de Datos en National Opinion Research Center (NORC) de la Universidad de Chicago. Actualmente es alumno del Ph.D. en Survey y Data Science en la Universidad de Maryland. También es Magíster con honores en Análisis Computacional y Políticas Públicas por la Universidad de Chicago y Bachiller summa cum laude y licenciado en Economía por PUCP. Cuenta con publicaciones en journals y capítulos en libros sobre economía y políticas públicas. Se ha desempeñado como consultor y asesor en organismos públicos y multilaterales, así como en posiciones de investigador en think tanks. Actualmente es asesor técnico de la Oficina Nacional de Estadística del Perú (INEI).
  • Diego Quiroz, Ingeniero Economista por la Universidad Nacional de Ingeniería y Magíster en Políticas Públicas con concentración en Data Analytics por la Universidad de Chicago, donde obtuvo la Beca Presidente de la República del Perú. Ha desarrollado investigaciones aplicadas en machine learning, como la predicción de casos de COVID-19 en México, Perú y Japón, y estudios en política fiscal y programas sociales. Su experiencia incluye el Banco Interamericano de Desarrollo, analizando grandes volúmenes de datos para mejorar políticas públicas y eficiencia fiscal. Actualmente es Jefe de Estadística y Estudios Económicos del Banco de la Nación del Perú, donde lidera análisis macroeconómicos y proyectos de modernización estadística.
  • Esteban Cabrera, Estudiante de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y asistente de investigación en el laboratorio de Inteligencia Artificial y Métodos Computacionales en Ciencias Sociales (QLAB PUCP). Conocimientos avanzados en programación, herramientas estadísticas y financieras. Desarrollo de proyectos en Python y RStudio.

Buscador de investigaciones

Cursos

  • Virtual – Evaluación de impacto para la gestión pública
    Virtual – Evaluación de impacto para la gestión pública
    17 de julio 2025
  • Semipresencial – Economía Ecológica: Herramientas y Enfoques para la Sostenibilidad
    Semipresencial – Economía Ecológica: Herramientas y Enfoques para la Sostenibilidad
    19 de agosto 2025
  • Híbrido – Evaluación por Competencias: Herramientas y Técnicas para docentes universitarios
    Híbrido – Evaluación por Competencias: Herramientas y Técnicas para docentes universitarios
    3 de febrero 2025

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid