XIX Seminario Anual del CIES
«Perú frente al escenario global 2009: retos y opciones de política»
Lea un resumen del Seminario Anual de Investigación 2008 en la edición 71 de la revista de investigación CIES economía&sociedad.
Del 09 al 12 de diciembre de 2008 se llevó a cabo el XIX Seminario Anual del CIES «Perú frente al escenario global 2009: retos y opciones de política», donde más de 33 ganadores del X Concurso de Investigación CIES 2008 fueron premiados por el Nobel de Economía 2004, Finn E. Kydland, quien pronunció la Conferencia Magistral «Consistencia en política económica y crecimiento de las naciones».
Asimismo, en el trascurso de la semana, se realizaron 2 eventos públicos: «Desafíos de la política macroeconómica frente a la crisis internacional» y «Retos y perspectivas de la descentralización en el Perú». También se desarrollaron 6 mesas de debate académico sobre macroeconomía, desarrollo rural, finanzas públicas, empleo, comercio exterior y políticas sociales, donde se presentaron los resultados de las investigaciones recientemente culminadas.
Finalmente, y para clausurar evento anual, se contó con la presencia del experto en economía agraria, Alain de Janvry, quien ofreció la Conferencia Magistral «La situación de la agricultura mundial y sus efectos en América Latina».
El CIES pone a disposición las conferencias magistrales de inauguración y clausura. Acceda también a los estudios sobre macroeconomía, desarrollo rural, finanzas públicas, empleo, comercio exterior y políticas sociales expuestos en este Seminario, así como al video y la galería de imágenes.
Conferencias Magistrales
«Consistencia en política económica y crecimiento de las naciones» – Finn E. Kydland
«La situación de la agricultura mundial y sus efectos en América Latina» – Alain De Janvry
Eventos Públicos
«Desafíos de la política macroeconómica frente a la crisis internacional» – Exposición introductoria: Elmer Cuba, Macroconsult
«Retos y perspectivas de la descentralización en el Perú» – Enrique Rodríguez, CEDEP
Mesas de Debate Académico
Macroeconomía:
- Barreras no arancelarias y protección externa e interna de los productos transables agropecuarios: el caso del Perú 2000-2008 – Mario D. Tello, PUCP
- Perú 1980-2006: contexto internacional, fluctuaciones económicas y respuestas de política macroeconómica – Oscar Dancourt y Waldo Mendoza, PUCP
- Una medición de la economía subterránea peruana, a través de la demanda de efectivo: 1980-2005 – José Manuel Escobar, UNMSM
Finanzas Públicas:
- Presentación sobre balance de la investigación CIES 2004-2007: finanzas públicas – Elmer Cuba, Macroconsult
- Análisis del proceso de descentralización fiscal en el Perú – Jorge Vega, PUCP
- Perú 1990-2005: política fiscal y fluctuaciones económicas en una economía pequeña y abierta – Waldo Mendoza, PUCP
Desarrollo Rural:
- ¿Cómo lograr que la titulación de predios sirva para dinamizar la actividad agropecuaria en el sector rural? – Javier Escobal, GRADE
- Desarrollo rural en la sierra: mercados que avanzan e instituciones para el desarrollo. Red de Desarrollo Rural CIPCA-IEP-GRADE – Carolina Trivelli, IEP y Bruno Revesz, CIPCA
- Usos efectivos y necesidades de información para el desarrollo de estrategias apropiadas para proyectos TIC en el área rural – Maicu Alvarado y Roberto Bustamante, CEPES
Empleo:
- Presentación sobre el balance de la investigación CIES 2004-2007: empleo – Cecilia Garavito, PUCP
- Asociatividad empresarial para el fomento del empleo femenino: un análisis para la región Piura – Hilda Alburqueque, UNP
- Fortaleciendo el acceso a mercados laborales urbanos para familias de bajos ingresos de los países andinos: estudio cualitativo en 6 ciudades del Perú – Teodoro Sanz, SASE
Comercio Internacional:
- Determinantes del proceso de internacionalización de PYMES Peruanas: el caso del sector de confecciones – Juan León, UNMSM
- Integración de los pequeños productores de trucha con los mercados externos: ¿una meta lejana? – Juana Kuramoto, GRADE
- Exportación de la papa y los efectos de la inserción en el mercado internacional sobre el nivel de vida de los productores: el caso de los agricultores del valle del Mantaro – Hildegardi Venero, IEP
- Pequeños productores campesinos de la provincia de Cangallo y los desafíos que enfrentan en su inserción al mercado – Oscar Espinosa, UARM
Políticas Sociales:
- Estudio de concepciones, expectativas y comportamiento en población pobre beneficiaria del Programa JUNTOS en tres regiones seleccionadas – Ximena Salazar y Rossana Vargas, UPCH
- Perfil cualitativo de la población indocumentada en el Perú – Ricardo Cuenca, IEP
- Relación entre el nivel de conocimiento y actitudes de los adolescentes en salud sexual y reproductiva y su acceso a los servicios de salud de Arequipa – Geobana Bueno y Cecilia Marquina, CEDER
Programa General click aquí