Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Jueves de Investigadores: Comportamiento lector analizado desde una perspectiva de género

12 de abril de 2024 | EVENTOS

Jueves de Investigadores: Comportamiento lector analizado desde una perspectiva de género

Jueves de Investigadores: Comportamiento lector analizado desde una perspectiva de género

Este Jueves de Investigadores CIES dará a conocer un Informe de género, en base a los resultados de la Encuesta Nacional de Lectura 2022 (ENL), elaborado por la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura.

El informe presenta un análisis, según sexo, de las prácticas lectoras de la población de 0 a 64 años, que incluye la lectura de libros, periódicos, revistas y contenidos digitales, así como la asistencia a bibliotecas y ferias y festivales del libro y la lectura. Han considerado variables sociodemográficas como la edad, el área de residencia, la lengua materna, entre otras.

Los resultados de la ENL, además de ser una línea de base para alimentar las políticas, programas y proyectos del sector del libro y la lectura, son un punto de partida para realizar investigaciones que profundicen y den mayores análisis e interpretaciones respecto a los resultados encontrados.

Accede al PPT

Conoce más sobre el tema:

  1. Plataforma Nacional de Datos Abiertos
  2. Página de microdatos del INEI
  3. Plataformas SIICA y Perú Lee
Jueves 25 de abril - Virtual

Expositores

Patricia Ames Ramello
Patricia Ames Ramello
Profesora principal del Departamento Académico de Ciencias Sociales de la PUCP

Doctora en Antropología de la Educación por la Universidad de Londres y Licenciada en Antropología por la PUCP. Ha desarrollado diversos proyectos de investigación sobre la educación rural y multigrado, las problemáticas de etnicidad y género en educación, infancias diversas, las trayectorias educativas de jóvenes y niños peruanos y la literacidad como práctica social. Es autora de numerosos libros y artículos.

Claudia Soberón
Claudia Soberón
Licenciada en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú

Experiencia en investigación etnográfica, cualitativa y mixta en temáticas de género, sexualidad y educación; así como en monitoreo y evaluación de programas y proyectos educativos y culturales. Desde el 2023 es parte del equipo de gestión de la información y el conocimiento de la Dirección del Libro y la Lectura, trabajando en la producción temática y la socialización de la Encuesta Nacional de Lectura.

Otros Eventos

  • Conferencia internacional: «Hacia un crecimiento transformador en el Perú»
    Conferencia internacional: «Hacia un crecimiento transformador en el Perú»
    25, Feb 2025
  • Enfoques estructurales para abordar la informalidad y promover la inclusión en la economía formal
    Enfoques estructurales para abordar la informalidad y promover la inclusión en la economía formal
    08, Nov 2024
  • Conversatorio: Mejora de la eficiencia y la competitividad de las MIPYME
    Conversatorio: Mejora de la eficiencia y la competitividad de las MIPYME
    05, Nov 2024
  • XXI Diálogo CIES Perú Sostenible:  Factores que impulsan la inscripción al concurso de Beca 18
    XXI Diálogo CIES Perú Sostenible: Factores que impulsan la inscripción al concurso de Beca 18
    25, Oct 2024
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid