Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Ciencia, tecnología e innovación. Balance de Investigación en Políticas Públicas 2011-2016 y Agenda de Investigación 2017-2021

Resumen

El documento forma parte del capítulo 5 del libro Balance de investigación en políticas públicas 2011-2016 y agenda de investigación 2017-2021. Se hace una revisión de la investigación realizada sobre ciencia, tecnología e innovación (CTI) en el periodo 2011-2016. Luego, se propone una agenda de investigación para el periodo 2017-2021, aunque esta resulta muy similar a la seguida en el presente quinquenio. Asimismo, se presenta la opinión de expertos sobre los hechos principales en la evolución de la situación actual de la CTI en el país. En cuanto al impacto en políticas públicas, con la creación del Fondo para la Innovación, la Ciencia y la Tecnología (Fincyt), se ha establecido una tradición poco extendida en las autoridades gubernamentales del sector de formular la política y sus instrumentos en base a evidencia provista por la investigación.

El estudio «Ciencia, tecnología e innovación. Balance de Investigación en Políticas Públicas 2011-2016 y Agenda de Investigación 2017-2021» realizado por Juana Kuramoto del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) contó con el financiamiento de Global Affairs Canada (GAC) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Ver Libro: Balance de Investigación en Políticas Públicas 2011 – 2016 y Agenda de Investigación 2017 – 2021

Incidencia de la investigación

Como directora de Políticas y Programas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), Kuramoto sembró los primeros pasos para implementar algunas de las propuestas planteadas en su documento de política. En junio de 2014, el CONCYTEC presentó la hoja de ruta Crear para Crecer con una serie de acciones para el mejor funcionamiento del mismo. Se definieron las responsabilidades del CONCYTEC y de otras entidades gubernamentales relacionadas. “Esta definición de roles y funciones está permitiendo un nivel de coordinación más fluido, por lo menos, a nivel de la formulación, ejecución y el financiamiento de las actividades”, refirió la investigadora al comentar que varias recomendaciones de su documento han sido incluidas en su gestión, sin antes reconocer que aún falta mucho por hacer en este sector.

Vea más casos de incidencia

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Ciencia, tecnología e innovación. Balance de Investigación en Políticas Públicas 2011-2016 y Agenda de Investigación 2017-2021
Descargar documento
Autor(es):
Juana Kuramoto
Centro:
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Año de publicación:
2017
Tiempo de elaboración:
6 meses
Tipo de Investigación:
Balance y Agenda 2017
Financiamiento:
Global Affairs Canada (GAC), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés)

Diseminación de la investigación

  • Nota de Prensa - Empresas peruanas invierten apenas 0.13% en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI)
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid