Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

4EQUALSCIENCE: mujeres en la ciencia en cinco universidades de la Red Peruana de Universidades

Resumen

El objetivo principal de la investigación es analizar las trayectorias académicas de varones y mujeres, observando las diferencias de género que existen. Para ello, el estudio se centra en docentes y en investigadoras e investigadores de las áreas de ciencias, e ingeniería de cinco universidades públicas de distintas regiones del país. Se aplicó una encuesta en línea que contestaron 713 docentes. Adicionalmente se realizaron 29 entrevistas en profundidad y dos grupos focales. Los resultados muestran que las docentes mujeres bordean el 20% del total y que su carrera académica atraviesa dificultades vinculadas a la discriminación sutil, la carga familiar y su autopercepción como mujer-madre que debe ocuparse de varias tareas. En los datos cuantitativos existen diferencias especialmente en las carreras de ingeniería (menos mujeres, menos puestos, más dificultades). Mayores diferencias entre varones y mujeres se expresan en la data cualitativa. Esta información permite conocer mejor los mecanismos de marginación que afectan a las mujeres a lo largo de su carrera académica.

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
  • - Academia.edu
  • - ResearchGate

Abstract

The main objetive of our research was to analyze the academic careers of men and women, observing the gender differences that exist. To do so, the study focuses on teachers and researchers in the areas of science and engineering in five public universities in different regions of the country. An online survey was conducted and answered by 713 teachers. In addition, 29 in-depth interviews and two focus groups were conducted. The results show that female teachers are about 20% of the total of teachers, and that their academic career is facing difficulties related to subtle discrimination, family burden and self-perception as a woman-mother who has to deal with various tasks. The quantitative data shows that there are differences especially in engineering careers (fewer women, fewer jobs, more difficulties). Greater differences between men and women were found in the qualitative data. This information allows a better understanding of the mechanisms of marginalization that affect women throughout their academic career.

Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Patricia Ruiz Bravo, Magally Alegre, María Soledad Fernández, Alizon Rodríguez, Verónica Montoya, Lourdes García, Aranxa Pizarro, Julián Mezarina
Centro:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Año de publicación:
2017
Tiempo de elaboración:
12 meses
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve (PB)
Financiamiento:
1er Concurso Mujeres en la Ciencia

Investigación y multimedia

  • Retos de las mujeres científicas peruanas
  • Video ProCiencia

Diseminación de la investigación

  • Presentación en Concytec 27 mayo 2019
  • La Mula, artículo periodístico 9-03-2018
  • Estudio presentado en la mesa de investigación Mujeres en la ciencia, en el XXVIII Seminario Anual de Investigación CIES 2017
  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 94, pp. 24-29

Documentos

  • Diseminación 2017
  • Presentación de investigaciones ganadoras del 1er Concurso “Estudio sobre Mujeres en la Ciencia” (7 marzo 2017)
  • Presentación de investigaciones ganadoras del 1er Concurso “Estudio sobre Mujeres en la Ciencia” (7 marzo 2017)
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid