Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso escolar de los niños y niñas del Perú: un estudio a nivel nacional diferenciando por género

Resumen

En la investigación se ha intentado mostrar cómo la exposición a la violencia de género dentro del hogar podría afectar el progreso escolar de niñas y niños. El objetivo ha sido mostrar de forma explícita que la violencia contra la mujer dentro del hogar tendría un efecto sobre la probabilidad de repetir el año escolar que tiene un niño o una niña, siendo ésta una aproximación al progreso educativo. La violencia dentro del hogar generaría un clima de tensión en el hogar lo que no permitiría el normal desarrollo cognitivo y de habilidades de los niños. Al mismo tiempo, la violencia que sufren las madres menguaría sus capacidades de brindar cuidado y atención a sus hijos, lo cual también traería como consecuencia un menor desarrollo de sus habilidades. Estos dos efectos se podrían reflejar en un desempeño escolar más pobre de aquellos niños que han sufrido de este problema. El estudio no encuentra, sin embargo, evidencia de un efecto diferenciado de la violencia doméstica contra la madre entre las niñas y los niños.

De forma resumida se podría decir que es necesario tejer una red de protección social para quienes podrían sufrir de violencia dentro de sus hogares. El papel rector del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerable es fundamental, pues es éste quien posee las capacidades necesarias para afrontar el problema de la violencia contra la mujer dentro del hogar y al mismo tiempo debe proveer soporte técnico a las escuelas, coordinar el flujo de información entre las Demunas, las comisarias, las parroquias y las propias escuelas.

Este estudio se desarrolló como resultado del XVI Concurso Anual de Investigación CIES 2014, con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá (DFATD, por sus siglas en inglés), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.

UTIL PARA LOS SIGUIENTES SECTORES DEL ESTADO :

  • Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS)
  • Ministerio de Educación (MINEDU)
  • Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP)

  • PPT – Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso escolar de los niños y niñas del Perú

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso escolar de los niños y niñas del Perú: un estudio a nivel nacional diferenciando por género
Descargar documento
Autor(es):
Diego Ocampo, Lorena Alcazar
Centro:
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Año de publicación:
2015
Tiempo de elaboración:
12 Meses
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano Nacional (PMN)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2014

Investigación y multimedia

  • PPT Consecuencias de la violencia doméstica contra la mujer sobre el progreso escolar de los niños y niñas del Perú: Un estudio a nivel nacional diferenciando por género

Diseminación de la investigación

  • Mención en Nota de Prensa CIES - La participación de niñas en programas de ciencias en la etapa escolar fortalece el autorreconocimiento de sus capacidades (11/10/23)
  • Artículo publicado en la revista Economía & Sociedad - noviembre 2016
  • Estudio presentado en la Mesa temática: Género y desarrollo humano, en el XXVI Seminario Anual de Investigación CIES 2015.
  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 89, 2016, pp. 16-21
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid