Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Valor de la conservación de la fuente de agua y de los atributos del servicio de abastecimiento de agua de SEDACUSCO: una aproximación usando experimentos de elección

Resumen

La investigación presenta la valoración económica de los atributos que conforman el servicio de agua potable provisto por la EPS SEDACUSCO. Para ello, se utiliza la técnica de valoración de experimentos de elección, a partir de la realización de 1,155 experimentos a los usuarios domésticos en la ciudad de Cusco. Debido a que la investigación se desarrolla en el contexto de la implementación de un Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE), que busca conservar la laguna de Piuray -principal fuente de agua superficial de la ciudad de Cusco-, se incluye como un atributo más del servicio de abastecimiento de agua potable a la disponibilidad del recurso, para que no falte el agua en los próximos 10 años.

Los resultados revelan que los usuarios domésticos de SEDACUSCO se encuentran dispuestos a pagar, mensualmente como un monto adicional en su recibo de agua, S/. 2.15 por la conservación de la laguna de Piuray y S/. 1.43 por la búsqueda de otras fuentes de agua; valorándose la conservación de los servicios ecosistémicos no hídricos de la laguna en S/. 0.71. Asimismo, estarían dispuestos a pagar S/. 0.59 y S/. 1.04, por reducir el tiempo de espera en cola para hacer reclamos a 5 minutos y la duración máxima de cortes del servicio a 2 horas, respectivamente.

Este estudio se desarrolló como resultado del XVI Concurso Anual de Investigación CIES 2014, con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá (DFATD, por sus siglas en inglés), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.

Incidencia de la investigación

Una de las recomendaciones de política de este estudio fue la incorporación de una reserva (porcentaje de la tarifa de agua potable y alcantarillado) para la implementación de mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (MERESE), con el objetivo de conservar las fuentes de agua que abastecen a las ciudades. Actualmente, 40 de las 50 empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) en el país implementaron esa medida. Asimismo, la SUNASS ha establecido la obligación a las EPS de diferenciar, en los recibos del servicio, los montos pagados por los usuarios para la conservación de sus fuentes de agua.

Desde el año 2017, la Sunass ha elaborado diversos trabajos que replican esta investigación en ciudades como Arequipa, Tacna, Nasca, Pucallpa, Abancay, Cajamarca, Trujillo y Barranca. Recientemente, esta Superintendencia ha publicado el Reglamento General de Tarifas de los Servicios de Saneamiento (RCD Nº 028-2021-SUNASS-CD), donde se incorpora la valoración de los usuarios dentro de los criterios de los regulación tarifaria y como parte de los criterios de consulta pública en el Plan Maestro Optimizado (PMO).

Vea más casos de incidencia

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Valor de la conservación de la fuente de agua y de los atributos del servicio de abastecimiento de agua de SEDACUSCO: una aproximación usando experimentos de elección
Descargar documento
Autor(es):
Ivan Lucich, Max A. Carbajal
Centro:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Año de publicación:
2016
Tiempo de elaboración:
01 año
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano Nacional (PMN)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2014

Investigación y multimedia

  • Video resumen de la investigación

Diseminación de la investigación

  • Investigación con incidencia: Día mundial del agua
  • Investigación con incidencia en políticas públicas. Reseña en la Revista de investigación economía&sociedad 100, 2021, p. 13
  • Estudio presentado en la Mesa temática: Macrorregión Centro y Sur, en el XXVI Seminario Anual de Investigación CIES 2015.
  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 95, 2018, pp. 56-63
  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 91, 2017, pp. 06-12
  • Estudio mencionado en la Nota de Prensa - Día Mundial del Agua 2023

Documentos

  • Artículo publicado en Revista E&S 95 - Octubre 2018
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid