Imaginando litio: Puno y gobernanza pre-minera
Resumen
Nuestro proyecto estudia posibles innovaciones de instituciones para gobernanza minera por parte de autoridades sub-nacionales en las zonas ricas en litio de Puno. Preguntamos cómo actores sociales y autoridades provinciales y distritales, disputan con el Estado Central mayor influencia en las grandes decisiones de la gobernanza minera del litio durante la actual fase pre-extractiva. En base a entrevistas y observaciones en las localidades mineras encontramos que, a pesar de no tener facultades para el gobierno de la gran minería, autoridades sub-nacionales en Puno vienen empujando iniciativas de gobernanza en base a expectativas económicas y políticas. El cumplimiento de estas expectativas condicionaría el apoyo de autoridades sub-nacionales y dirigentes sociales a los planes de promoción minera de litio del Poder Central.
Investigación ganadora del XXVII Concurso Anual de Investigación CIES 2022 – III.
Incidencia de la investigación
Puno: imaginando litio
El estudio aborda las estrategias y acciones de autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil en Puno para ser parte de las decisiones en el marco del proyecto de extracción de litio en la provincia de Carabaya. Sus hallazgos y recomendaciones son un insumo importante del informe Potencialidades y desafíos de la explotación del litio en el Perú, elaborado por el Natural Resource Governance Institute (NRGI) con apoyo del Proyecto MinSus-GIZ. Lea el informe
Vea más casos de incidencia
Esta investigación también se encuentra dentro de:
- - Repositorio REPEC
- - Academia.edu
- - ResearchGate