Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

¿La escuela reproduce las desigualdades?: segregación entre salones de clases

Resumen

En la investigación se plantea estudiar cómo la práctica realizada por algunas escuelas, de separar a los alumnos entre salones de clases en base a sus rendimientos académicos, afecta los resultados de los estudiantes e intensifica brechas educativas. Se identifica dicha práctica a través de pruebas no paramétricas que indican diferencias sistemáticas en notas previas entre salones de clases, y se realiza un análisis de factores asociados a la práctica con variables del director, la escuela y la composición de estudiantes. Se utiliza un modelo lineal jerárquico para identificar los efectos de la práctica a nivel de escuela y los efectos del entorno a nivel de salón de clases sobre los resultados en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE). Los resultados sugieren que la segregación afecta negativamente los resultados de los alumnos en las aulas menos favorecidas y positivamente a los alumnos en las aulas favorecidas; siendo el resultado global negativo. La segregación por rendimiento afecta, de manera adicional, negativamente a mujeres y positivamente a estudiantes con lengua materna distinta al español. Mientras, la segregación por lengua materna amplia desigualdades que perjudican a estudiantes de lengua materna no hispana, pero las acorta a favor de las mujeres en estas escuelas.

Este estudio se desarrolló como resultado del XIX Concurso Anual de Investigación CIES 2017, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
  • - Academia.edu
  • - ResearchGate

Abstract

Most of the studies have focused on explaining the differences in educational achievements through the differences in the characteristics of schools. However, little have been done in assessing the gaps existing within the same schools. This paper’s objective is to assess how student segregation—the method of separating students in classrooms according to their grades—affects their perfomance in the school. First, the study identify student segregation using non-parametric tests. Second, the paper assesses the factors associated with the decision of a school to segregate their students. Third, the study estimates the possible effects of student segregation on educational achievemnt. A national student evaluation is used in order to capture the impact on math and reading comprehension performance. The results suggest that student segregation affects negatively educational achievement, especially the ones assigned to the lower-perfoming classrooms. Additionally, segregation affects more girls and native-language speaking students. In conclusion, student segregation amplifies the existing gaps.

Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

¿La escuela reproduce las desigualdades?: segregación entre salones de clases
Descargar documento
Autor(es):
Gonzalo Manrique, Jostin Kitmang, Nicolás Domínguez
Centro:
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Año de publicación:
2018
Tiempo de elaboración:
En desarrollo
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve Abierto (PBA)
Financiamiento:
Concurso Anual de Investigación CIES 2017

Diseminación de la investigación

  • Estudio presentado en la mesa de investigación de Educación, en el XXIX Seminario Anual de Investigación CIES 2018.
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid