¿La política importa? Los determinantes políticos de la eficiencia del gasto municipal
Resumen
La presente investigación evalúa el impacto de factores políticos sobre la eficiencia de las municipalidades peruanas para el año 2003. Para ello, se adopta un enfoque político-electoral que contempla los incentivos y limitaciones que provienen del sistema político y de la competencia estratégica que se establece entre los actores políticos, y que pueden afectar la conducta de nuestras autoridades locales. El trabajo extiende y complementa la investigación llevada a cabo por Herrera y Francke (2007), analizando también los efectos de la descentralización fiscal y controlando por diferencias de tipo demográfico y socioeconómico entre las municipalidades. En general, se observa que los factores políticos influencian más los resultados de eficiencia municipal en los grupos de municipalidades provinciales que en los distritales y que variables políticas, como el gobierno de un partido nacional, no ejercen un efecto directo sobre la eficiencia en la mayoría de los grupos de municipalidades. No obstante, se muestran diferencias en los resultados de gestión entre partidos políticos.
Este estudio se desarrolló como resultado del X Concurso Anual de Investigación CIES 2008, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), y el Banco Scotiabank.
Esta investigación también se encuentra dentro de:
- - Repositorio REPEC